Noticias de Última Hora

Cuba Será un Estado Socio del BRICS Desde 2025

En el año 2006 se unieron cuatro países para formar una alianza político económico y social a la que denominaron BRIC, por las iniciales del nombre de cada uno de ellos. El grupo lo integraron en ese momento Brasil, Rusia, India y  China.

En el año 2010 se unió Sudáfrica como estado miembro y el bloque se denominó entonces BRICS.

El objetivo inicial del grupo era buscar mayores vías de cooperación entre ellos y contrarrestar la denominación internacional de Estados Unidos y sus aliados del occidente del orbe.

Años después, en 2014, se unieron a la alianza de naciones Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

Para el año 2025 Rusia, como nación fundadora del grupo, informó que otros países comenzarán a integrar el BRICS desde el primero de enero próximo. 

Los nuevos Estados socios es una categoría aprobada en la cumbre realizada en octubre en la ciudad de Kazán en Rusia. Bajo esta nomenclatura se unen al bloque Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

A través de un comunicado oficial de la cancillería rusa en Moscú, se dio a conocer que esos países dieron su aprobación para pertenecer al BRICS bajo ese status desde el año próximo. 

El objetivo principal de integrar nuevos miembros es lograr una cooperación más cercana entre esos Estados socios para las alianzas entre ellos y los intercambios bilaterales y de colaboración. 

También invitaron a cuatro naciones a unirse en calidad de socios. La presidencia brasileña anunciará quienes son esas naciones cuando ellos confirmen que desean integrarse al bloque con ese status.

Uno de los acontecimientos más importantes del grupo fue la cumbre de octubre de este año en Kazán, Rusia, donde participaron dirigentes de varias naciones y el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con la ampliación del bloque se diseñarán más acciones para apoyar los intereses comunes de los países en desarrollo y las economías de mercado emergentes.

Ser miembro del BRICS podría representar un gran paso de avance para Cuba, teniendo en cuenta lo deprimida de su economía y la crisis financiera en la que está sometida. 

Una nueva oportunidad de colaboración y cooperación internacional es quizás de las pocas opciones que le quedan al Gobierno de la isla para aflojar un poco la dura soga que tensa la vida diaria de los cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

9 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

10 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

11 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

12 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

14 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

15 hours ago