Noticias de Última Hora

Canasta Familiar en Cuba: ¿Qué Recibirás Este Mes Según Tu Provincia?

En Cuba se realiza por estos días la distribución de algunos productos de la canasta básica familiar normada. Cuáles son y qué cantidad, podrás conocerlo leyendo este artículo D-Cuba.

Según ha anunciado el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en diversas páginas y perfiles institucionales de redes sociales en La Habana y Santiago de Cuba se descarga pollo para distribuir a los pobladores catalogados de vulnerables.

Se especificó que la descarga que se realiza en la capital será destinada a las regiones occidental y central de la isla mientras la de Santiago de Cuba será para el oriente del país.

Del mismo modo se dio a conocer de los productos que se comercializan en las distintas provincias de la mayor isla de las Antillas.

¿Cuáles Productos se Distribuyen en Santiago de Cuba?

En la provincia Santiago de Cuba, ciudad ubicada en el oriente del país se realiza la distribución los productos siguientes:

  • Dos libras de Arroz por persona pertenecientes al mes de diciembre
  • Diez onzas de chícharos por persona pertenecientes este mes de diciembre
  • Dos libras de azúcar por persona pertenecientes al mes en curso
  • Media libra de aceite por persona perteneciente a diciembre
  • Un paquete de café de 115 gramos para cada consumidor perteneciente al mes de diciembre
  • Se distribuye sal teniendo en cuenta la composición de cada núcleo
  • La leche en polvo, se distribuyen 30 días para niños menores de dos años; para los recién nacidos se garantizan 30 días de leche en polvo (entera) y para los niños comprendidos entre un año, 11 meses y 29 días se garantizan los 30 días del mes de diciembre y los primeros 10 días del mes de enero

Igualmente en la más oriental de las provincias cubanas, Guantánamo se realiza la distribución y comercialización de un grupo de productos correspondientes al mes en curso además de algunos de meses anteriores.

¿Qué Productos se Distribuyen en Guantánamo?

En el caso de la provincia de Guantánamo se inició la venta de tres (3) libras de arroz por persona para de esa manera concluir con la cuota del mes de noviembre.

Mientras que para el presente mes y teniendo en cuenta el arribo de un buque con arroz se inició la entrega de dos libras por persona para este mes de diciembre además de un kilogramo destinado a las personas mayores el cual corresponde al mes de octubre.

También en Guantánamo se están distribuyendo los siguientes productos:

  • Diez onzas de chícharos por persona pertenecientes al mes de diciembre
  • Dos libras de azúcar por persona para este mes de diciembre luego de terminar con la distribución de noviembre, todo lo cual estará en dependencia de la producción y entrega que haga la industria
  • Media libra de aceite por consumidor perteneciente a este mes de diciembre
  • Un paquete de café de 115 gramos por persona perteneciente al mes en curso teniendo en cuenta la entrega de la agricultura y el procesamiento de la industria
  • Se concluirá con el cuarto ciclo de la sal en aquellos territorios guantanameros donde aún no se ha entregado y se iniciará la comercialización del primer trimestre del año venidero teniendo en cuenta la composición de cada núcleo
  • La compota se entregará la que corresponde al mes de noviembre (novena vuelta), y se iniciará con la siguiente (décima vuelta) teniendo en cuenta la disponibilidad en los almacenes de la mayorista
  • Se entregarán de manera escalonada treinta (30) días de leche en polvo para niños menores de dos años, teniendo en cuenta la llegada del producto a la provincia
  • Mientras para los niños de cero (0) años se les entregarán 30 días de leche en polvo entera; y para los de un (1) año, 11 meses y 29 días se les expenderá en un primer momento diez días del producto

En las informaciones se esclareció además que para este mes de diciembre se distribuye en todo el país pollo para los niños desde cero y hasta los 13 años, así como para las personas de 65 años o más y para las embarazadas y los menores con enfermedades crónicas.

Asimismo en cada una de las unidades comerciales del país caribeño las ventas se harán en horarios extendidos y hasta expender los productos a cada consumidor, según indicaron los directivos del Mincin.

Los productos de la canasta básica familiar normada en Cuba cada día van disminuyendo o se retrasan en su llegada lo cual trae malestar a no pocos ciudadanos pues dependen en gran medida de estos para su sustento.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

2 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

3 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

4 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

4 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

6 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

20 hours ago