Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

Inicio > Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y sucede así con los cortes en las transmisiones de radio y televisión. ¿Qué sucede en realidad? ¿Habrá solución para estas interferencias en las señales radiotelevisivas?

Todas estas interrogantes quedarán respondidas en este artículo de D-Cuba y al propio tiempo conocerás otros detalles sobre la situación actual en las transmisiones radiales y televisivas de algunas provincias de Cuba.

Cuba sin señales de radio y TV

Desde hace varios meses usuarios en redes sociales se quejan de la mala calidad de las señales de radio y televisión y en muchos casos se preguntan cuáles son las causas que lo originan.

Este panorama se ha intensificando y en las últimas horas medios oficiales de la occidental provincia cubana de Pinar del Río han informado sobre la interrupciones en la transmisión de radio y televisión. 

¿Qué sucede en Pinar del Río?

Según las informaciones la crisis en el suministro de energía eléctrica ha afectado directamente la operación de los centros de transmisión tanto de la radio como de la televisión en Pinar del Río.

Se precisa que ese territorio del occidente cubano posee 28 instalaciones de ese tipo y de ellos solo siete disponen de respaldo energético, lo que limita la continuidad y calidad de las emisiones.

Luis Armentero Jaida, quien es el director de la División Territorial de Radio Cuba en tierra pinareña, explicó que la falta de grupos electrógenos en varias estaciones ha obligado a tomar medidas para optimizar su uso.

Una de las estrategias principales ha sido establecer horarios específicos para apagar y encender los generadores, con el fin de reducir su desgaste y prolongar su vida útil.

Aclaró que por ejemplo, en las mañanas, entre las nueve y las 12 del mediodía, los grupos se apagan, y en las tardes, hasta que inicia la transmisión de Tele Pinar, también se apagan para evitar su deterioro.

El personal trabaja arduamente para proteger estos equipos, especialmente durante los fines de semana y en eventos deportivos importantes como el Clásico o la Champions, cuando la demanda de transmisión aumenta y la programación requiere mayor estabilidad.

Indicó Armentero Jaida que además de los problemas con la energía, la escasez de piezas de repuesto para los transmisores también representa un desafío, afectando la calidad del servicio y la continuidad de las emisiones.

A pesar de estas dificultades, los trabajadores de la División Territorial de Radio Cuba continúan buscando soluciones y alternativas para mantener la programación en marcha.

En ese sentido reiteró que el compromiso y esfuerzo son fundamentales para garantizar que la comunidad siga recibiendo información y entretenimiento, incluso en tiempos de adversidad.

Otras Provincias sin Señal de Radio y Televisión

Este sábado en las primeras horas de la mañana varios usuarios de la red social Facebook que viven en Santiago de Cuba también se quejaban de la ausencia total de señales de televisión y radio.

A finales del año 2024 en esta provincia del oriente cubano quedó suspendida la señal digital de los canales de alta definición (HD) debido a la incidencia de un evento climático que dañó parte del equipamiento técnico.

Desde entonces quienes viven fuera de la capital provincial no pueden acceder a este servicio y con los cortes eléctricos actuales cada vez se hace más difícil obtener la señal de televisión.

Hasta este minuto oficialmente no hay informaciones sobre lo acontecido en la mañana de este sábado cuando se vieron interrumpidas las señales de radio y televisión por varias horas en Santiago de Cuba.

Lo cierto es que cada día los cortes eléctricos hacen que se trastoque la vida de los cubanos dentro de la isla, pues cual fichas de dominó, un servicio afectado va interrumpiendo a otros impidiendo el desarrollo normal de la cotidianidad.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital