Cuba: ¿Es Posible Construir Viviendas sin Cemento? Esta Provincia Dice Que Sí

Inicio > actualidad > Cuba: ¿Es Posible Construir Viviendas sin Cemento? Esta Provincia Dice Que Sí

En medio de la crisis económica de Cuba y la carencia de diversos recursos una oriental provincia del país apuesta por alternativas locales para la construcción de viviendas.

Reportes oficiales hablan de millones de ladrillos de barro y de canto o piedra producidos en lo que va de 2025, en los establecimientos de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción (Epromac), de Santiago de Cuba, dirigidos al programa de construcción de viviendas en sus diferentes modalidades y tipologías.

Por otra parte también se han potenciado otros recursos como los áridos, de manera especial con el polvo de piedra, las losas y las conexiones hidráulicas y sanitarias, que usan como materia prima el barro. El polvo de piedra y la cal se emplean como extensor del cemento, en cuatro municipios de la oriental provincia, según explicó  Jesús Antonio Vera Shelton, director general de Empromac.

Gracias a esas alternativas se han podido colocar losas hidráulicas, resanes y repellos a las paredes, incluso se han podido producir bloques de hormigón, según la resistencia de la mezcla, previamente certificada. 

A pesar de las iniciativas empleadas se reconoce que la carencia de cemento, combustible y los problemas con la generación energética en el país no permiten responder a todas las necesidades del programa de la vivienda.

Empromac apuesta por explotar los recursos de cada territorio, para lograr una producción local de materiales de la construcción sostenible, la meta está en lograr que de los 189 renglones que implican la construcción de una vivienda, 41 se obtengan con materias primas del territorio, y otros 76 mediante el reciclaje.

La empresa asegura unos 12 renglones básicos para la construcción de las viviendas y trabaja en la búsqueda de soluciones, según reportes de la prensa local.

Los laboratorios de la entidad se encargan del control y la garantía del cumplimiento de los parámetros establecidos para todos los materiales.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital