El gobierno cubano ha enviado recientemente otro grupo de médicos y enfermeras a la isla caribeña de Dominica. En medio de una crisis sanitaria que afecta a ambos países, este nuevo despliegue médico plantea preguntas importantes sobre la capacidad de Cuba para continuar exportando profesionales de la salud.
¿Cómo puede el sistema cubano sostener este flujo constante de personal médico cuando sus propios hospitales enfrentan escasez de recursos y personal?
El 11 de octubre de 2024, 12 nuevos colaboradores cubanos fueron recibidos en una ceremonia en el Aeropuerto Internacional Douglas-Charles de Dominica. Este grupo incluye especialistas, enfermeras y técnicos, quienes se sumarán a la Brigada Médica Cubana que ya presta servicios en el país.
La Dra. Lynora Fevrier Drigo, Jefa Médica de Dominica, destacó la importancia de estos profesionales y recordó con orgullo haber estudiado medicina en Cuba. Mientras tanto, el embajador cubano en Dominica, Miguel Fraga, reafirmó el compromiso de Cuba con la solidaridad internacional y destacó la labor de los médicos cubanos en mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano.
Sin embargo, este despliegue no está exento de controversia. Las críticas al gobierno cubano se han intensificado debido a la creciente escasez de médicos, enfermeros y suministros básicos en la propia isla, donde la crisis sanitaria sigue agravándose.
Aunque la colaboración cubana ha sido fundamental en tiempos de crisis global, como la pandemia de COVID-19, surgen dudas sobre la sostenibilidad de estas misiones en el contexto de las necesidades internas de Cuba.
A pesar del reconocimiento internacional por su labor, la política de exportación de personal médico ha sido cuestionada debido a las difíciles condiciones laborales que enfrentan estos profesionales. Además, informes señalan que el gobierno cubano retiene gran parte de los salarios de los médicos enviados al exterior, lo que ha provocado críticas por posibles prácticas de trabajo forzoso.
¿Qué implicaciones tendrá este nuevo envío para la relación entre Cuba y Dominica? ¿Y qué futuro le espera al sistema de salud cubano si continúa enviando personal al extranjero mientras enfrenta sus propias crisis internas?
TE RECOMENDAMOS:
El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…
El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…
El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…
La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…
Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…
Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…