
El gobernador de la Florida en Estados Unidos, Ron DeSantis informó sobre un programa de distribución de gasolina gratuita, que ya funciona, con el objetivo de paliar la crisis de abastecimiento de combustible luego del impacto del huracán Milton en ese país.
Los reportes de prensa hablan de largas filas y falta de ese recurso en varias estaciones de servicio, con lo informado en tres puntos de Tampa Bay los residente podrán abastecerse de hasta 10 galones de gasolina sin tener que pagarla.
Los puntos habilitados para recoger gasolina gratuitamente se ubican en los siguientes lugares:
A pesar de lo anterior Kevin Guthrie, director de gestión de emergencias del estado, convocó a los residentes que puedan comprar gasolina a que lo sigan haciendo, y precisó que los depósitos gratuitos tienen por objetivo beneficiar a personas de situación económica más difícil.
Residente favorecidos de la medida han destacado su positivo impacto, aunque algunos han declarado que se han pasado hasta dos horas en la fila para poder obtenerla, se planea habilitar otros centros de distribución gratuita de combustible en los condados de Sarasota y Charlotte y puntos adicionales en Pinellas y Hillsborough.
Informes oficiales han revelado que el viernes 11 de octubre de 2024 el 30% de las gasolineras en la Florida no tenían combustible, lo que indica la dimensión del problema para las personas, ello ha condicionado extensas filas en algunos establecimientos y las autoridades han explicado que la situación pudiera demorar en normalizarse.
En este difícil contexto se han empleado patrulleros de la Patrulla de Carreteras de Florida para escoltar camiones cisterna durante el traslado del combustible a los lugares más afectados, con el objetivo de hacer un suministro más eficiente.
Una declaración de desastre mayor en Florida fue aprobada por el presidente Joe Biden, lo que supone un desbloqueo de recursos federales de ayuda para los residentes en 34 condados y también brindará asistencia a los gobiernos locales para las labores de recuperación.
Funcionarios estatales esperan que se aprueben más programas federales de apoyo a la población para recuperar sus viviendas y asumir las necesidades básicas luego del huracán.
TE RECOMENDAMOS:
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…
En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…
Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…
El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…
Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…