Correos de Cuba Inicia Entrega de Motos Importadas en Villa Clara: Así Funciona el Nuevo Servicio

Inicio > actualidad > Correos de Cuba Inicia Entrega de Motos Importadas en Villa Clara: Así Funciona el Nuevo Servicio

En medio de las crecientes importaciones personales de motos eléctricas hacia Cuba, Correos de Cuba en Villa Clara ha puesto en marcha un nuevo servicio que promete facilitar la vida a muchos clientes: la entrega directa de motos importadas, sin necesidad de trasladarse a La Habana.

Esta iniciativa no solo representa un avance logístico en el centro del país, sino también una respuesta práctica a las necesidades de los ciudadanos, que ahora podrán recoger sus vehículos más cerca de casa.

¿Dónde y cómo funciona el nuevo servicio? 

El punto central del servicio se encuentra en la sede de Correos de Cuba de Carretera Central y Síndico, en Santa Clara, habilitada como receptor y distribuidor de las motos que llegan desde la capital.

Coordinación con agencias transitarias 

El servicio se integra con entidades como Transcargo, Cubapack y Aerovaradero, encargadas del traslado de las motocicletas eléctricas desde La Habana hasta Villa Clara. 

Estas agencias notifican al correo central el arribo, y el equipo de Correos se encarga de contactar a los destinatarios.

Proceso de recogida: ¿Qué debe hacer el cliente? 

Una vez llegada la moto, el cliente recibe una notificación para recoger el vehículo. Hay un plazo de hasta 30 días para completar la recogida. Se requiere presentar documentación personal y la constancia de propiedad/importación de la moto. 

La entrega se realiza en un espacio habilitado con seguridad y capacidad para resguardo temporal de los vehículos. 

Según reportes de prensa local, más de 40 motos han sido entregadas exitosamente en las últimas semanas bajo esta modalidad.

Ventajas del nuevo sistema 

Este servicio llega en un momento clave, dado el aumento de compras de motos eléctricas desde el extranjero. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Evita viajes a La Habana, que implican tiempo, dinero y esfuerzo. 
  • Descongestiona los almacenes de la capital. 
  • Ofrece más cercanía y seguridad a los clientes del centro del país. 
  • Representa un avance en la diversificación de los servicios de Correos de Cuba, que busca ganar protagonismo en el área logística nacional. 

¿Habrá expansión a otras provincias? 

Aunque por el momento el servicio está activo solo en Villa Clara, directivos han insinuado que podría extenderse a otras regiones del país, si la experiencia resulta positiva. 

Provincias como Cienfuegos, Sancti Spíritus o Camagüey podrían ser las próximas en beneficiarse.

Esto se alinea con una tendencia creciente de modernización y adaptación de Correos a los nuevos hábitos de consumo de los cubanos, especialmente aquellos con familiares en el exterior que realizan envíos de este tipo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tipo de motos se pueden recibir mediante este servicio? 

Motos eléctricas importadas por vía legal y gestionadas por agencias como Transcargo, Cubapack o Aerovaradero.

¿Solo está disponible en Villa Clara? 

Sí, por ahora el servicio está habilitado solo en Santa Clara, pero no se descarta su futura expansión a otras provincias.

¿Hay que pagar por la recogida en Correos? 

No se ha informado de pagos adicionales. Solo se debe presentar la documentación correspondiente y recoger el vehículo en el plazo establecido.

¿Qué pasa si no recojo la moto en 30 días? 

El vehículo podría ser devuelto o trasladado a otro almacén, por lo que es importante cumplir con el plazo.

¿Puedo autorizar a otra persona para recoger la moto? 

Sí, siempre que presente autorización firmada, carné de identidad del propietario y documentos del envío.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital