Noticias de Última Hora

Continúa la Crisis en 2025: Unión Eléctrica de Cuba Pronostica Alto Déficit Energético

La Unión Eléctrica de Cuba pronostica un alto déficit de generación energética en Cuba para este 4 de enero de 2025, de acuerdo con reporte oficial, por lo que en 2025 continúa la crisis que se traduce en frecuentes apagones en la isla.

La información detalla que están averiadas las unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton, mientras que en la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté se ejecutan labores de mantenimiento.

Unas 41 centrales de generación distribuida en el país están sin aportar nada al sistema por carencia de combustible, lo que supone una limitación de 230 MW, y en generación térmica se carece además de 285 MW, aunque deben entrar al sistema durante horario pico 50 MW de centrales de la generación distribuida afectadas por falta de combustible.

Para la jornada la demanda máxima prevista es de 2900 MW, frente a una disponibilidad de solo 2170 MW, ello supone un déficit de 730 MW, por lo que de mantenerse tal situación se pronostica una afectación de 800 MW en ese horario. 

A las 07:00 horas no se reportaba afectación en la isla, pues había una demanda de 1650 MW con una carga servida de  2120 MW, pero para el horario de la media se pronosticó una afectación por déficit de 200 MW, fundamentalmente en la parte centro oriental del país.

Durante la jornada del 3 de enero de 2024 se reportaron afectaciones desde las 08:13 horas de la mañana hasta las 14:27 horas debido a altas transferencias hacia la región centro oriental de la isla, la más alta afectación de 777 MW se dio a las 18:20, hora de máxima demanda y fue superior a lo previsto.

Expertos en el tema han vaticinado otro año difícil para Cuba en materia energética, debido sobre todo a la falta de financiamiento para resolver los problemas que enfrenta, aunque el gobierno aspira a poner en marcha 100 parques fotovoltaicos en el país, con una potencia de unos 2.000 megavatios hacia 2031.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

9 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

10 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

12 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

13 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

17 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

18 hours ago