Noticias de Cuba

Alerta en China: Nuevo Virus Colapsa Hospitales ¿Hay de Qué Preocuparse?

Un nuevo virus en China pone en alerta al mundo desde inicio de este 2025. ¿De qué se trata? ¿Dónde surgió? ¿Cuáles son los principales síntomas? Este y otros detalles aquí en este trabajo.

Se trata del metapneumovirus humano (HWPV), virus que fue descubierto a inicios de este siglo (2001) y según autoridades de salud del gigante asiático no puede hablarse de un brote aún pero si de un marcado aumento.

Del mismo modo se habla de una tendencia al aumento de este tipo de enfermedades en la época invernal y ahora mismo en China existe la circulación de varios virus respiratorios.

Sin embargo llama la atención y pone en alerta a las autoridades sanitarias es el aumento de los casos de metapneumovirus humano debido a su fácil propagación a través de las secreciones al toser o estornudar.

La sintomatología de esta enfermedad es muy similar a la de otros padecimientos respiratorios e incluso a las de un resfriado común: tos, congestión nasal, fiebre y malestar general y puede desencadenar en neumonía o bronquitis.

¿Quiénes Corren Mayor Riesgo con la Enfermedad?

En este sentido las autoridades de salud ponen en alerta a ciertos grupos de personas con determinados padecimientos y condiciones médicas especiales entre los que se encuentran:

  • Personas mayores de 65 años
  • Niños menores de cinco años
  • Personas con el sistema inmunológico debilitado por padecer enfermedades crónicas (VIH, cáncer o padecimientos autoinmunes)
  • Personas asmáticas o con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Este virus ha causado la alarma en múltiples medios informativos y ya muchos han encontrado las similitudes entre el HWPV y la Covid-19, lo primero es que ambos surgieron en China, son similares sus síntomas y los modos de propagación.

Igualmente se habla de colapso en los centros de salud de China debido al aumento marcado de casos de dicho virus lo cual ha provocado que no pocos se hayan aventurado a encender las alarmas y hablen sobre una posible nueva pandemia. 

Sin embargo las autoridades de salud en China han adoptado los protocolos de actuación en estos casos para monitorear a los enfermos y con ello detectar oportunamente cada persona enferma y responder a los posibles brotes.

Sin dudas esta noticia es un bombillo rojo no solo para las autoridades sanitarias de China si no para el mundo entero pues es reciente aún la experiencia de la Covid-19 vivida a nivel planetario en 2019.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

17 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

22 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago