Noticias de Última Hora

Biden Protege a Miles de Migrantes de Deportaciones de Trump: ¿Quiénes se Salvan?

Miles de emigrantes en Estados Unidos han sido protegidos con una medida del presidente Joe Biden, para evitar sus deportaciones de cara a la entrada del nuevo mandatario Donald Trump, el próximo 20 de enero, quien asumirá la presidencia del país por cuatro años y ha prometido deportaciones masivas.

Biden extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS), que permite a los migrantes estar 18 meses más en el país, según comunicó el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

En cifras los reportes hablan de una medida que favorece a 600.000 venezolanos y más de 200.000 salvadoreños, el Departamento también emitió protecciones para unas 100.000 personas de Ucrania y 1.900 de Sudán, de manera que pueden trabajar legalmente en el país, así Biden cumple con una promesa de proteger a las personas que él y otros valoran entre las más vulnerables.

El TPS se implementó desde la presidencia de George H.W. Bush como parte de la Ley de Inmigración de 1990, y se calcula más de un millón de personas de 17 países viven en la nación bajo ese amparo, para diferentes ciudadanos dicha protección se ha extendido durante varias décadas bajo diversas presidencias.

Tormentas significativas y fuertes lluvias en 2023 y 2024, fueron los argumentos que justificaron la extensión de ese permiso para los salvadoreños, en el caso de los venezolanos este año se habla de la emergencia humanitaria que el país atraviesa asociada a las crisis políticas y económicas bajo el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Donald Trump habló en varias ocasiones de revocar las protecciones del TPS e intentó ponerle fin al programa para varios países durante su primer mandato, pero no lo logró, la decisión de Biden también impide cualquier intento del próximo presidente de gestionar y potencialmente poner fin a las protecciones para algunos de esos mismos grupos.

Los republicanos han atacado el programa por considerar que es muy permisivo con los extranjeros y que incentiva que los inmigrantes vayan a EE.UU, aunque durante la administración de Biden el TPS se amplió considerablemente.

Donald Trump es conocido por su agresivo discurso contra la emigración y su llegada a la Casa Blanca este mes de enero tiene preocupados a muchos emigrantes, debido a las promesas de deportación hechas previamente por el magnate.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

14 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

16 hours ago

¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…

17 hours ago

Polémica en Redes por la Llegada de Luisito Comunica a Cuba: Esto Fue lo que Dijo

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…

19 hours ago

Casi Medio Millón de Multas en Cuba en 2025: Estas son las Provincias Más Sancionadas

Casi medio millón de multas se impusieron en Cuba durante el primer trimestre de 2025,…

19 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Abril 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

20 hours ago