Noticias de Última Hora

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó este jueves el intento del presidente Donald Trump de poner fin al programa de permisos humanitarios conocido como CHNV, que permite la entrada legal temporal a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El fallo de la jueza Indira Talwani suspende la eliminación del programa, que debía entrar en vigor a finales de abril. La medida da un alivio temporal a más de medio millón de personas cuya protección migratoria estaba en peligro.

¿Qué es el programa CHNV y por qué lo quería eliminar Trump?

El programa CHNV fue implementado por la administración Biden en 2023 como una vía legal para que personas de cuatro países —incluidos miles de cubanos— ingresaran a Estados Unidos con un permiso de dos años para vivir y trabajar.

Los beneficiarios debían contar con un patrocinador financiero en EE.UU. y se esperaba que buscaran otras formas de legalizar su estatus durante ese periodo. 

El programa fue una respuesta humanitaria a la crisis migratoria regional, pero ha sido blanco de críticas del nuevo gobierno republicano.

La administración Trump, a través de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, revocó estas protecciones el mes pasado, dando un plazo de 30 días antes de que los beneficiarios perdieran su estatus legal, con fecha límite fijada para el 24 de abril.

La jueza Talwani: razones para suspender la medida

La jueza Talwani falló a favor de los demandantes que calificaron la revocación como una acción “sin precedentes” y contraria a la Ley de Procedimiento Administrativo, que establece cómo deben actuar las agencias federales al implementar o eliminar programas.

Según su fallo, impedir la finalización del CHNV es necesario para evitar daños irreparables a las personas afectadas, que perderían no solo su estatus legal, sino también su posibilidad de trabajar y residir en EE.UU. legalmente.

¿Qué significa esto para los cubanos en el programa?

Gracias al fallo, los permisos humanitarios siguen vigentes por ahora. Las personas que ya están en EE.UU. bajo el CHNV no serán deportadas de inmediato, y quienes aún están en proceso de aprobación mantienen la esperanza de ingresar legalmente.

El futuro del programa, sin embargo, sigue siendo incierto, ya que la administración Trump podría apelar la decisión y continuar con el proceso legal para su eliminación definitiva.

Reacción política: poco respaldo y apoyo limitado

La decisión judicial no ha generado una respuesta política contundente por parte de los republicanos. Solo tres congresistas cubano-estadounidenses de Florida, incluida María Elvira Salazar, se pronunciaron para proteger a los venezolanos afectados.

Salazar incluso se unió a más de 200 legisladores demócratas para impulsar un proyecto de ley que otorgue residencia permanente a los beneficiarios.

Este contraste refleja la falta de consenso político respecto al futuro de los migrantes bajo permisos humanitarios.

¿Y ahora qué sigue?

El fallo de Talwani es preliminar, lo que significa que el proceso legal continúa. El gobierno federal podría presentar una apelación, lo cual abriría un nuevo capítulo en la batalla por el futuro del programa CHNV.

Mientras tanto, los beneficiarios deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales y buscar vías legales alternativas para asegurar su permanencia en EE.UU. a largo plazo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Sigue funcionando el programa CHNV para cubanos?

Sí. Por ahora, el programa sigue en pie. La suspensión judicial impide su eliminación inmediata.

¿Qué pasaría si se levanta el fallo?

Si se revierte la decisión, los beneficiarios perderían su estatus legal a partir del 24 de abril o en la fecha que determine el gobierno.

¿Quién tomó la decisión judicial?

La jueza federal Indira Talwani, del Distrito de Massachusetts.

¿Este fallo aplica a otras nacionalidades además de cubanos?

Sí. Afecta a beneficiarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, e indirectamente a otros grupos migrantes como afganos y ucranianos.

¿Debo buscar otra vía migratoria si estoy bajo CHNV?

Sí. Aunque el fallo protege temporalmente, se recomienda buscar otras vías legales como asilo o ajuste de estatus.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

1 hour ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

17 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

22 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

22 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago