Rusia ha abierto las puertas de sus universidades a estudiantes de otras naciones desde hace varias décadas, pero este año el plan es más amplio y con mayores beneficios.
Actualmente cursan estudios superiores en esa nación unos 350 mil estudiantes de otras latitudes. La aspiración es alcanzar el medio millón de matriculados antes del año 2030.
Según declaraciones de Konstantin Mohilevski, Viceministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, se establecerán varios mecanismos de ingreso bien conocidos a nivel mundial.
Precisó al sitio digital TV Brics que una de las vías es la participación en Olimpiadas internacionales, donde van jóvenes con mucho talento e inteligencia. La idea es ofrecerles opciones para que escojan ese país para sus estudios superiores.
Indice
A los beneficiados con este plan de ayuda estatal se les pagará el vuelo desde su país hasta Rusia, seguro médico, alojamiento y gastos mensuales.
Las propias universidades también conceden becas para las diferentes carreras que se estudian en sus aulas.
Sin dudas es una opción bastante atractiva para quienes aspiren a cursar estudios superiores de pregrado y posgrado, teniendo en cuenta los beneficios y sobre todo la calidad educativa de esa nación.
Alrededor de 2 mil aspirantes podrán obtener estas becas de estudios en Rusia para el período 2005- 2026.
El plazo de admisión de las solicitudes es el miércoles 15 de enero y se hará únicamente de manera digital a través de este enlace.
Las becas están disponibles para estudiantes de pregrado y posgrado del mundo, sin excepciones de países. Los cubanos también pueden postularse a este plan de ayuda para intentar matricularse en alguna universidad rusa.
Actualmente hay más de 80 estudiantes cubanos cursando estudios en esa nación en áreas del sector ferroviario, gracias a la colaboración entre ambos países.
Medios digitales refieren que varios educandos de la mayor de las Antillas han desertado de sus estudios en Rusia porque están acogidos a planes que el gobierno de la isla debe pagarles una manutención y son constantes los retrasos en esas transacciones financieras.
Para otros también es un desaliento que el título obtenido en Rusia no tenga validez en otras naciones del orbe.
TE RECOMENDAMOS:
La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…