Noticias de Cuba

Autoridades Sanitarias Confirman la Presencia de Influenza Aviar en Cuba

Las autoridades sanitarias cubanas confirmaron recientemente la presencia de la Influenza Aviar en Cuba.

Así se dio a conocer en una nota informativa emitida por el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) perteneciente al Ministerio de la Agricultura que fue publicada en la página oficial de sus redes sociales y luego difundida por varios medios de comunicación del país.

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que impacta a especies de aves domésticas y silvestres y puede presentarse con una baja o alta patogenicidad.

Hasta el momento se ha diagnosticado  en una “pequeña área muy limitada”, básicamente  en aves silvestres del Jardín Zoológico de La Habana, situado en el municipio Plaza de la Revolución 

Al confirmarse la aparición de la influenza aviar, los representantes del CENASA  hicieron un comunicado donde declaran, de forma oficial,  el hallazgo ante  la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

En un escrito firmado por el director del Centro Nacional de Sanidad Animal, doctor Cristóbal A. Arredondo, señala que ya se han implementado las medidas sanitarias  que garanticen la detención de esta enfermedad, que incluye la declaración de estado de cuarentena y el cierre de forma temporal del Zoológico.

Desde el mes de diciembre del 2022 las autoridades del CENASA emitieron una alerta sanitaria ante la amenaza de la influenza aviar, enfermedad que estaba generando preocupaciones por su rápida extensión en todos los continentes, aunque para ese entonces no se habían detectado casos en la nación antillana.

El riesgo de aparición de este tipo de gripe se incrementa justamente cuando las aves se encuentran en su período de migración, haciendo de Cuba un país altamente vulnerable a la transmisión de la misma.

Por su parte, el  Centro reiteró que “mantendrá informada  a la población sobre la evolución de este evento”, la cual deberá extremar las medidas de observancia.

Se debe priorizar las aves de corral así como aquellos lugares donde se presenten estos animales o que constituyan lugar de tránsito o anidación de modo que puedan reducirse los daños.

Finalmente, las autoridades sanitarias instan  tanto a los productores de animales como el pueblo en general, a que ante la muerte de aves silvestres o de crianza, comunicar de inmediato al servicio veterinario de la localidad para efectuar la correspondiente investigación y tomar las medidas de control pertinentes.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

4 hours ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

11 hours ago

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

1 day ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

1 day ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

2 days ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

3 days ago