Noticias de Cuba

Declaran Alerta en Cuba por Amenaza de Influenza Aviar

Cuba ha emitido una alerta sanitaria para los criadores de algunos animales ante la amenaza de la influenza aviar que se ha extendido por todos los continentes y ha generado preocupaciones.

El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENSA) ha dado la alerta y ha orientado el cumplimiento de varias medidas frente al peligro que esta enfermedad representa.

El aviso está motivado por la cercanía y posible aparición de la gripe aviar. Brotes múltiples de dicha enfermedad se han detectado desde el cierre de 2021 en todo el mundo.

Esta gripe es una enfermedad infecciosa que afecta a especies de aves silvestres y domésticas, y se caracteriza por su alta o baja patogenicidad.

La rápida propagación en varios países ha despertado preocupaciones y según el patrón estacional, las autoridades sanitarias pronostican que en la región de América se eleven los brotes próximamente.

La isla de Cuba está seriamente amenazada, según las advertencias de los especialistas.

¿Qué medidas tomar ante el peligro de la gripe aviar?

La Organización Mundial de Sanidad Animal aconseja a los países extremar la vigilancia para detectar la enfermedad de manera rápida y adoptar las acciones que correspondan bajo un principio intersectorial.

Aunque todavía la gripe aviar no está presente en la isla, el comportamiento de las aves que están en su período de migración hace al país altamente vulnerable, por lo que el CENSA aconseja a criadores, profesionales, técnicos y población en general tomar las medidas pertinentes.

Evitar el contacto entre aves silvestres y las de crianza avícola, es una de las sugerencias en materia sanitaria, además de no trasladar aves enfermas y reforzar las medidas de bioseguridad en unidades avícolas.

Se recomienda no introducir en los hogares aves que han sido cazadas, y en caso de cazar alguna, esta debe manipularse en el lugar donde fue capturada, los instrumentos utilizados en esa actividad deben higienizarse antes de llevarlos al hogar.

Si detecta signos de la enfermedad en sus animales comuníquelo de manera rápida al servicio veterinario de su zona, además no se deben tocar los cadáveres de las aves.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

6 minutes ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

15 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

16 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

17 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

17 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

20 hours ago