Del 7 al 9 de marzo, el icónico Hotel Nacional de Cuba en La Habana será el escenario de la segunda edición del International BarLady Competition 2025. Para conocer todos los detalles continúa leyendo este trabajo hasta el final.
Se trata de un evento internacional dedicado a las mujeres bartenders, organizado por la Asociación de Cantineros de Cuba y la presente edición está patrocinada por la Corporación Cuba Ron S.A. (el platino o principal), Polot 1882 y Bodegas Torres.
Según han confirmado los organizadores, Cuba estará representada por Mirtha de las Mercedes González Salguero, quien es cantinera en el Centro Cultural Brisas del Mar, de Artex en Matanzas.
En el caso de la participante de la mayor de las Antillas, se inspira en su colega Kenia Borges, quien ganó la primera edición del BarLady celebrada en Grecia en el 2024, un triunfo que aún los cubanos celebran.
En un evento reciente, Nafsika Mouzakiti, quien es fundadora y coordinadora del BarLady, anunció que Cuba sería la sede de esta segunda edición, destacando su compromiso con el empoderamiento femenino en el ámbito de la coctelería.
Durante un intercambio con medios de prensa, el presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, Eddis Naranjo, recordó que en la primera edición en Grecia, donde participaron 16 países, Cuba fue el único representante de Latinoamérica.
Del mismo modo, el directivo subrayó que el objetivo en ese momento era “traer un premio y la sede del próximo campeonato a Cuba”, y ambos se lograron.
Naranjo hizo alusión además, a que desde la Asociación de Cantineros de Cuba están preparando un evento que será de nivel mundial.
Indice
Los organizadores de la competencia señalaron que este evento posee tres objetivos fundamentales:
Igualmente se supo que el evento coincide con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, para resaltar la importancia de las féminas en el mundo de la coctelería.
Rihder Fuentes Frontera, presidente del Comité Organizador, detalló que el programa será intenso, comenzando con la competencia de cócteles clásicos el primer día, seguido de masterclasses y culminando con una cena de gala y la final el día 9.
Asimismo se conoció que se han inscrito 17 países para participar, y se coronará a una campeona en cada una de las cinco categorías, la gran final enfrentará a estas campeonas para determinar quién será la BarLady del Año 2025.
Las participantes tendrán dos minutos para la presentación y 10 minutos para la preparación de sus cócteles.
Este año los aspirantes por países se distribuirán en las cinco categorías a competir y se realizará de manera siguiente:
Durante la competición final, las cinco campeonas (una por categoría) tendrán 30 minutos para crear un cóctel utilizando ingredientes de una caja negra, que incluirá espirituosos, licores, siropes, frutas y botánicos, cada una de ellas usará sus propias herramientas y recipientes.
Es importante mencionar que este evento no sigue las reglas de la IBA (International Bartender Association), ya que no todos los países participantes son miembros de esta organización.
Mirtha de las Mercedes, fue seleccionada en el evento de coctelería Varadama, donde compitió con otras tres cantineras elegidas en competencias regionales.
También participó en el Campeonato Nacional de Coctelería Fabio Delgado, donde demostró su habilidad y obtuvo el primer lugar en el estilo clásico, lo cual le permitió representar a Cuba en el Campeonato Mundial de Colombia, organizado por la IBA.
Para ella su participación en este evento es un “privilegio y un honor a la par de ser una oportunidad para elaborar un coctel único, que esté a la altura de la valía de las mujeres de Cuba”.
TE RECOMENDAMOS:
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados…
En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano…
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) es el organismo de la Administración Central…
El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…
Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…