A raíz de la crisis energética que vive Cuba, se han suspendido las actividades escolares y laborales los días 14 y 15 de febrero. Solo funcionan los centros imprescindibles para brindar servicios básicos a la población.
También se han pospuesto los eventos deportivos de este fin de semana, pertenecientes al calendario nacional, hasta tanto la situación del SEN lo permita.
Indice
Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte en la isla, informó a través de su cuenta oficial en Facebook, que los servicios interprovinciales de pasajeros se mantienen operando sin cancelaciones.
El funcionario explicó que en ocasiones pueden presentarse algunos inconvenientes operacionales, pero no está paralizada ninguna ruta ni se han disminuido frecuencias de salidas de viajes.
Todos los servicios que habitualmente ofrece la Empresa de Ómnibus Nacionales están saliendo según lo previsto, desde y hacia la totalidad de los destinos programados.
La nota precisó que el tren Guantánamo – La Habana salió con su locomotora, aunque tenía algunas deficiencias, estaba prevista su revisión en el combinado de San Luis. El que cubría la ruta Habana- Holguín presentó retrasos en su salida por problemas técnicos, pero no se canceló el viaje.
Para quienes recorren la ruta Nueva Gerona- Batabanó se mantiene el viaje previsto para este 15 de febrero. El Ferry Perseverancia salió del puerto de Gerona a las 7:00 a.m y retornará desde el punto de embarque de Batabanó a las 4:00 p.m de hoy.
Dentro de las medidas aprobadas por el Gobierno cubano para paliar la crisis energética, consta la paralización de centros laborales no imprescindibles. A propósito de esa medida la Empresa de Servicios de Reservación VIAJERO informó cambios en su horario de atención a la población.
La comunicación informaba que las agencias atenderían clientes solo hasta el mediodía del sábado 14 de febrero, para contribuir al ahorro energético. Se mantuvo la venta programada para ese día, correspondiente a las reservaciones para 16 y 17 de marzo del presente año.
Esta nota fue utilizada por varios medios para afirmar que las rutas de transporte interprovincial estaban paralizadas en Cuba. Las autoridades del Ministerio de Transporte desmienten esa afirmación que circula en plataformas digitales.
TE RECOMENDAMOS:
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…
Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…
Apklis el nuevo Play Store cubano que permite la descarga y actualización de aplicaciones cubanas…
Convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la quinta Feria Nacional de Empleo…
El trayecto aéreo España-Cuba es el que más aerolíneas tiene en cobertura de servicios. La…
Las probabilidades de que alguna moneda en el mercado informal de divisas en Cuba, vaya…