En Matanzas se reactivó el bombeo de agua desde una de sus fuentes de abasto, tras polémica por su contaminación, debido a la conexión subterránea entre la zona donde se localiza el central Boris Luis Santa Coloma, de Mayabeque y la fuente hidrográfica.
La noticia informa que se retomó el bombeo desde la cuenca Bello, hacia la ciudad matancera, luego de comprobados indicadores pertinentes para el consumo humano, conforme a análisis microbiológicos realizados por expertos de Higiene y Epidemiología.
Tras la certificación de la calidad del agua se volvió a llenar la cisterna del Naranjal, así lo explicó a medios de prensa Everto Yero Martínez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Matanzas Oeste de Acueducto y Alcantarillado.
El análisis físico, químico y bacteriológico de las muestras de la fuente de abasto de agua de Bello dieron resultados dentro de los parámetros establecidos.
confirmaron la doctora Silvia Isabel Domínguez León y el ingeniero Evaldo Guerra Báez, de la vice dirección de salud ambiental del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Matanzas.
La reactivación del bombeo desde la cuenca Bello, permite que la zona residencial vuelva a recibir el vital líquido desde las cuatro fuentes que normalmente abastecen la piscina del Naranjal.
Se continúa el abasto con carros cisterna en los lugares donde resulta más difícil, debido a la crisis energética que vive el país y que limita las actividades de bombeo por falta de servicio eléctrico.
Un sistema de cloración beneficia las diferentes fuentes de abasto, con una dosis específica por cada metro cúbico de agua que se bombea, con monitoreo a cargo de un personal que vela por que ese indicador se mantenga en los rangos adecuados.
El bombeo desde la cuenca Bello se había paralizado desde el pasado 3 de febrero de 2025, debido al vertimiento de cachaza del central Boris Luis Santa Coloma, localizado en la provincia de Mayabeque.
A pesar de que la calidad de las aguas ha sido certificada como apta para el consumo humano, Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en Matanzas, informó que se mantendrá el seguimiento al asunto.
Los análisis tras detectarse la anterior contaminación de las aguas de la cuenca arrojaron que las mismas presentaban material fecal, una situación que ya se ha dado en anteriores ocasiones y que amerita un riguroso seguimiento para evitar perjuicios a la población.
TE RECOMENDAMOS:
Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…
Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…