Noticias de Última Hora

Ciudadanía de EE.UU. Gratis en 2025: Descubre si Eres Elegible

Una forma para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos de forma gratuita estará disponible para determinadas personas en 2025, lo que les permite ahorrarse dinero con un proceso que normalmente llega a tener costos significativos.

Medios de ese país están hablando de esa oportunidad única para algunas personas. El Formulario N-400, que supone el gasto principal del procedimiento, puede ser exonerado de pago si se aplica la Exención de Tarifas, algo que pueden hacer quienes cumplan los requisitos para ello.

La persona interesada en optar por esta vía debe demostrar su necesidad financiera, lo que es posible si la misma dispone de recibos de beneficios sujeto a recursos, como Medicaid, SNAP o SSI.

La alternativa se puede aplicar también si el ingreso familiar es igual o inferior al 150% de las Pautas Federales de Pobreza, en caso de tener deudas médicas o estar sin empleo.

¿Qué se debe hacer para solicitar la ciudadanía estadounidense de forma gratuita?

Una vez que la persona examine si está en una de esas condiciones puede llenar el formulario I-912, anexando la documentación siguiente:

  • Comprobante de ingresos y gastos.
  • Prueba de activos y una explicación de sus circunstancias económicas.

Tales documentos para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos de forma gratuita deben enviarse con el formulario N-400. Es una posibilidad que permite a los solicitantes ahorrarse entre 380, 710 o 760 dólares, las tarifas actuales del referido formulario, sin contemplar servicios biométricos.

Normalmente la solicitud de la ciudadanía cuesta 760 dólares si hace el trámite impreso y 710 en caso de hacerlo de manera online, igualmente para acogerse a esa posibilidad los solicitantes deben cumplir los requisitos básicos que son:

  • Tener al menos 18 años.
  • Poder leer, escribir y comunicarse oralmente al menos en inglés básico.
  • Demostrar buena conducta moral, es decir, lo que supone no tener antecedentes penales.
  • Tener residencia permanente legal en Estados Unidos por un período mínimo de cinco años.

La alternativa también está disponible para quienes cumplan otros requisitos como son:

  • Tener matrimonio con un ciudadano estadounidense.
  • Servir o haber prestado servicio en las fuerzas armadas de Estados Unidos.
  • Ser hijo de un ciudadano estadounidense.

Independiente de presentar la anterior documentación los solicitantes de la ciudadanía estadounidense deben superar dos pruebas, una que evalúa su nivel de inglés y otra sobre educación cívica, que tiene que ver con la historia y el gobierno de esa nación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Jueces Podrán Negar Asilo en EE.UU. Sin Audiencia: Nueva Política Genera Alarma

Un nuevo memorando emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha generado inquietud…

24 minutes ago

Parole Humanitario Sigue Vigente: Jueza Frena su Cancelación Temporalmente

La tensión crecía entre miles de inmigrantes, especialmente cubanos, tras el intento de anular el…

2 hours ago

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

16 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

18 hours ago

¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…

20 hours ago

Polémica en Redes por la Llegada de Luisito Comunica a Cuba: Esto Fue lo que Dijo

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…

21 hours ago