Noticias de Última Hora

Modernizan Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de La Habana: Descubre las Nuevas Facilidades para los Viajeros

Quienes arriben a Cuba a partir de hoy, a través del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, encontrarán la terminal 3 renovada y con una moderna sala de atención a viajeros.

El nuevo espacio, con capacidad para atender a 300 personas, fue inaugurado en la jornada de hoy, como parte de las actividades por el día del trabajador de la Aviación Civil en Cuba.

La cinta inaugural la cortó el Primer Ministro en la isla Manuel Marrero Cruz, según informó en su perfil en la red social Facebook Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Tansporte en la mayor de Las Antillas.

Nuevas facilidades de la sala de atención a pasajeros

El ministro precisó que la sala cuenta con un nuevo equipamiento para el procesamiento automatizado de los equipajes, junto a una moderna estera. La meta es que los visitantes tengan una mejor experiencia desde que llegan a suelo cubano.

Los objetivos fundamentales de esta inversión son agilizar el proceso de despacho de equipaje dentro de la terminal y reducir los tiempos de espera de los viajeros. Esto último es un reclamo recurrente y una queja constante de los clientes.

Por su parte, directivos de la Corporación de la Aviación Cubana (CACSA), aseveraron que esta modernización en la nueva estera no solo permitirá el manejo de los equipajes y la reducción del tiempo de estancia de los clientes, sino que hará más cómodo el proceso.

Otros proyectos en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí

Esa terminal aérea es la mayor de la isla y a diario recibe un flujo considerable de viajeros, desde y para distintos destinos del planeta. Ampliar y mejorar sus servicios e infraestructura, son prioridades este año para el sector del transporte en Cuba.

Con las nuevas acciones que se ejecutan y otras que llegarán a futuro, se prevé que su capacidad para recibir viajeros pueda incrementarse alrededor de un treinta por ciento, con relación al flujo actual de  pasajeros.

Hasta el año 2030 un amplio plan inversionista se llevará a cabo por parte del sector en Cuba, para favorecer los servicios en las diferentes terminales aéreas.

El reto es que cada visitante tenga las mejores experiencias desde que pongan sus pies en la isla. Una mayor afluencia al destino Cuba, también depende de esa primera impresión.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

2 minutes ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

55 minutes ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

17 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

20 hours ago