Noticias de Última Hora

Modernizan Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de La Habana: Descubre las Nuevas Facilidades para los Viajeros

Quienes arriben a Cuba a partir de hoy, a través del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, encontrarán la terminal 3 renovada y con una moderna sala de atención a viajeros.

El nuevo espacio, con capacidad para atender a 300 personas, fue inaugurado en la jornada de hoy, como parte de las actividades por el día del trabajador de la Aviación Civil en Cuba.

La cinta inaugural la cortó el Primer Ministro en la isla Manuel Marrero Cruz, según informó en su perfil en la red social Facebook Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Tansporte en la mayor de Las Antillas.

Nuevas facilidades de la sala de atención a pasajeros

El ministro precisó que la sala cuenta con un nuevo equipamiento para el procesamiento automatizado de los equipajes, junto a una moderna estera. La meta es que los visitantes tengan una mejor experiencia desde que llegan a suelo cubano.

Los objetivos fundamentales de esta inversión son agilizar el proceso de despacho de equipaje dentro de la terminal y reducir los tiempos de espera de los viajeros. Esto último es un reclamo recurrente y una queja constante de los clientes.

Por su parte, directivos de la Corporación de la Aviación Cubana (CACSA), aseveraron que esta modernización en la nueva estera no solo permitirá el manejo de los equipajes y la reducción del tiempo de estancia de los clientes, sino que hará más cómodo el proceso.

Otros proyectos en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí

Esa terminal aérea es la mayor de la isla y a diario recibe un flujo considerable de viajeros, desde y para distintos destinos del planeta. Ampliar y mejorar sus servicios e infraestructura, son prioridades este año para el sector del transporte en Cuba.

Con las nuevas acciones que se ejecutan y otras que llegarán a futuro, se prevé que su capacidad para recibir viajeros pueda incrementarse alrededor de un treinta por ciento, con relación al flujo actual de  pasajeros.

Hasta el año 2030 un amplio plan inversionista se llevará a cabo por parte del sector en Cuba, para favorecer los servicios en las diferentes terminales aéreas.

El reto es que cada visitante tenga las mejores experiencias desde que pongan sus pies en la isla. Una mayor afluencia al destino Cuba, también depende de esa primera impresión.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

3 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

20 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

24 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

1 day ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago