Arroz Azúcar y Sardinas: ¿Cómo se Entregarán los Productos de la Canasta Normada?

Inicio > actualidad > Arroz Azúcar y Sardinas: ¿Cómo se Entregarán los Productos de la Canasta Normada?

El oriente de Cuba se prepara para distribuir productos de la canasta familiar normada, tarea para la cual autoridades del territorio han chequeado los aseguramientos, relacionados con un asunto de alta sensibilidad.

En la provincia de Guantánamo se recibirán alrededor de 58 contenedores de arroz, azúcar, pastas y sardinas de donativos, según explicó William Boet Cisneros, director de la Empresa Mayorista de Alimentos.

Sobre el arroz se informó que unas 548 toneladas asegurarán la entrega de dos libras per cápita a toda la población, distribución que será parte de la canasta familiar normada del mes de enero.

Por otra parte recibirán dos kilogramos (kg) de arroz per cápita, que serían 4,3 libras por consumidor, las 23 comunidades priorizadas, las cuales se localizan desde Hatibonico, por toda la costa sur de la provincia hasta Los Naranjos, el Consejo Popular, enclavado antes de la entrada a San Antonio del Sur.

Se repartirá un kilogramo de azúcar por núcleo, no por consumidor, en el caso de las pastas estas se entregarán de acuerdo a la cantidad de personas que formen el núcleo; de uno a dos  consumidores, un kg; de tres a cuatro consumidores, dos kg;  de cinco a siete, cuatro kg y así sucesivamente, hasta los de más de 10 integrantes, en los que corresponderá cinco kilogramos.

Para mayores de 65 años y niños bajo peso y talla se entregará una lata de sardina, en el caso de las embarazadas les tocarán dos.

Se trasladará desde Caibarién, en Villa Clara, un nivel de confituras, destinadas a los infantes, para entregar un kg por niño, de cero a 13 años en el caso de Guantánamo, Caimanera, El Salvador y San Antonio del Sur, en los restantes territorios los infantes de cero a seis años recibirán un kilogramo.

Estaba en proceso de descargue en el puerto de Santiago de Cuba, un barco procedente de Cienfuegos, con aproximadamente dos meses de canasta familiar normada, que incluye azúcar de enero y febrero, para repartir dos libras mensuales. Arribaron ya a la provincia 25 toneladas de harina en distribución para producir el pan normado para la población.

En la reunión de chequeo las autoridades también examinaron la distribución de agua e informaron que 21 comunidades de los municipios de Niceto Pérez y Manuel Tames que reciben el líquido en pipas, pasan ya de 15 días sin abasto, por falta de combustible, con impacto en unos dos mil 500 habitantes.

La crisis energética que vive el país también está limitando el bombeo de agua a otras zonas, que dependen del servicio eléctrico para recibir el vital líquido.

Anteriormente el Ministerio de Comercio Interior reconoció las complejidades que enfrenta el país para garantizar la canasta familiar normada, sin entregas de cárnicos, aceite y café en el mes de enero.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital