Cuba continúa enfrentando severas afectaciones eléctricas este jueves, con un déficit de 1390 MW en el horario pico y una afectación estimada de 1460 MW, según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE).
Durante la jornada anterior, la máxima afectación registrada fue de 1475 MW a las 20:40 horas, debido a una combinación crítica de averías, mantenimientos y escasez de combustible.
A pesar del sombrío panorama, la UNE informó sobre avances significativos en el mantenimiento profundo del bloque 4 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.
La reparación, iniciada a finales de 2024, se enfoca en la caldera y la turbina, y ha requerido la fabricación de componentes en talleres nacionales ante las limitaciones de financiamiento y tecnología derivadas del embargo estadounidense.
Este mantenimiento, junto a la reciente sincronización de la unidad 3, permitirá que ambas unidades sumen 316 MW al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), una inyección clave para estabilizar la generación en medio de la crisis.
Actualmente, permanecen fuera de servicio por avería una unidad de la CTE Santa Cruz y dos de la Felton, mientras otras cinco están detenidas por mantenimiento, incluidas dos más en Santa Cruz, una en Cienfuegos, una en Nuevitas y otra en Renté.
A las limitaciones técnicas se suma la falta de combustible, que mantiene fuera de funcionamiento varias centrales diésel y contribuye a un déficit total de más de 1400 MW. La generación disponible para el horario pico es de apenas 1990 MW frente a una demanda estimada de 3380 MW.
Aunque se prevé la entrada de 70 MW por recuperación de diésel y otros 70 MW por la unidad 1 de Santa Cruz, la afectación continuará durante todo el día, afectando a miles de hogares y servicios en el país.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí