Los residentes de Villa Clara amanecieron este 11 de abril con malas noticias: un nuevo apagón masivo afecta gran parte del territorio debido al profundo déficit del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Según el parte oficial emitido por la Unión Eléctrica (UNE) a las 07:00 a.m., la afectación para el horario pico alcanzará los 1475 MW, lo que garantiza interrupciones en el servicio eléctrico durante las horas de mayor demanda.
La situación energética en la isla sigue siendo crítica, y Villa Clara no escapa al patrón de cortes prolongados que afectan a la población desde hace meses.
Indice
Resumen de la situación del SEN este 11 de abril
El parte de la UNE detalla que la disponibilidad del SEN a las 7:00 a.m. era de 1845 MW, mientras que la demanda ascendía a 2310 MW, lo que ya generaba una afectación por déficit de capacidad de 507 MW.
Para el horario de la media, se estimaba una afectación de 800 MW y, para el pico nocturno, se proyecta un déficit mucho más severo: 1405 MW, lo que derivaría en una afectación de 1475 MW.
Causas principales del déficit
Averías y mantenimientos en termoeléctricas clave
Varias unidades generadoras del país están fuera de servicio, ya sea por fallos o mantenimientos programados:
En avería:
- Unidad 1 de la CTE Santa Cruz
- Unidad 2 de la CTE Felton
En mantenimiento:
- Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
- Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos
- Unidad 5 de la CTE Renté
Estas indisponibilidades, sumadas a 391 MW de limitaciones térmicas, agravan la escasez de generación.
Generación distribuida afectada por falta de combustible
Otro factor clave en la crisis es la generación distribuida:
74 centrales están fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una pérdida de 526 MW. Además, se reportan 86 MW indisponibles por falta de lubricantes. La energía solar no logra cubrir la brecha
Aunque el país ha incrementado la apuesta por las energías renovables, su impacto aún es limitado. En el día de ayer, los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 797 MWh.
A pesar del esfuerzo, este volumen resulta insuficiente para compensar las caídas en la generación térmica y distribuida.
Impacto directo en Villa Clara
Aunque los datos del SEN se informan a nivel nacional, provincias como Villa Clara enfrentan un panorama particularmente difícil. Los apagones se extienden por varias horas al día, afectando la vida doméstica, el comercio y los servicios públicos.
La población muestra un creciente descontento en redes sociales, denunciando apagones que superan las 8 horas continuas en algunos municipios.
¿Qué se espera para los próximos días?
La UNE no ha informado cambios estructurales que mejoren la situación a corto plazo. Mientras no se reincorporen unidades generadoras claves y se estabilice el suministro de combustible, los apagones seguirán siendo parte del día a día en Villa Clara y el resto del país.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí