Noticias de Última Hora

Acopio Innova con Horarios Extendidos para Mercados en Cuba

Mercados de nuevo tipo es una de las apuestas de la empresa Acopio en central provincia cubana, algunos de ellos con horario extendido hasta la medianoche, que facilita el acceso de la población a los productos.

Tal estrategia se implementa en la provincia cubana de Ciego de Ávila, y hasta ahora ha sido una experiencia de positivos resultados, según señaló la Yainisley Garlobo Andiarena, directora de Desarrollo y Negocios de la Empresa Provincial de Acopio, quien destacó han mejorado ingresos de los trabajadores, la oferta a los consumidores y los indicadores económicos-productivos.

Se trata de unidades con una efectiva gestión de compra y colaboración en los surcos y que tienen encadenamiento productivo con otros actores económicos.

Bajo esa concepción reabrieron en el territorio en marzo de 2024 dos mercados agropecuarios estatales, con renovación en su imagen y nuevos productos en oferta, fue el caso de El Sabor Avileño, localizado en Marcial Gómez, entre Benavides y Eduardo Mármol y El Cubanito, ubicado en Carretera Central, entre 1 y 2, en el reparto Vista Alegre.

Las referidas unidades operan con horario de 6 pm a 12 de la noches los lunes, y los demás días de 8 am a 12 pm y de 2 pm a 4 pm, a partir del 20 de junio deben sumarse cinco mercados de nuevo tipo en el territorio, tres en el sur de la cabecera provincial y dos en Morón.

De todas formas ese tipo de unidades podrían incrementarse en el territorio, en la segunda mitad del año, según reportes oficiales, en dependencia del resultado que se tenga con los ya habilitados y las condiciones financieras de Acopio para asumir las labores de mantenimiento y modificaciones constructivas que requieren esos lugares.

En 2021 fue noticia en el territorio avileño el arrendamiento de mercados estatales a un grupo de usufructuarios, cooperativas y campesinos, para adoptar una nueva manera de gestión de comercialización de los productos, los cuales reportaban como promedio ingresos diarios de 19 000 pesos con entre diez y trece productos de ofertas.

Elevar los niveles de oferta de alimentos a la población es uno de los mayores retos gubernamentales, en un contexto marcado por el déficit de estos en las tarimas estatales, mientras que las actores privados los venden a precios especulativos, una de las grandes preocupaciones de la población.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

23 hours ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

1 day ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 days ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

2 days ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

3 days ago