Noticias de Cuba

Estudio Revela que 9 de Cada 10 Cubanos Viven en Extrema Pobreza

Un reciente estudio del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha revelado una alarmante realidad: casi el 90% de la población cubana vive en extrema pobreza.

El informe del OCDH, basado en más de mil entrevistas en 78 municipios del país, arroja cifras devastadoras. El 89% de los cubanos vive en condiciones de extrema pobreza, y el 86% de los hogares apenas sobrevive. 

Aun más preocupante, el 61% de las familias no puede costear lo esencial para vivir. Esta crisis no es nueva, pero ha empeorado a niveles comparables con la crisis de los años noventa.

Principales Problemas: Alimentación y Energía

La alimentación es el mayor desafío para los cubanos hoy en día. Siete de cada diez han dejado de hacer alguna comida diaria debido a la escasez de alimentos y la falta de dinero. Solo el 15% de los encuestados puede comer tres veces al día sin interrupciones. Los apagones frecuentes y el costo de vida exorbitante, exacerbado por una inflación de tres dígitos, agravan la situación.

Salud y Remesas: Factores de Desigualdad

El sistema de salud, una vez orgullo nacional, ahora enfrenta una crisis severa. La escasez de medicamentos y el deterioro de los hospitales son una constante. El 38% de los adultos mayores no puede acceder a medicamentos, principalmente debido a los altos costos y la falta de suministros.

Las remesas se han convertido en una tabla de salvación para algunos, pero solo el 24% de la población las recibe. Aquellos que no cuentan con este ingreso adicional, especialmente los cubanos de raza negra y los desempleados, están en las peores condiciones.

Éxodo Masivo y Esperanza

La desesperación ha llevado a muchos cubanos a abandonar el país, provocando el mayor éxodo en la historia reciente de la isla. Se estima que la población ha disminuido en un 18%, con solo 8,62 millones de personas viviendo actualmente en Cuba.

Este estudio no solo muestra la dura realidad que enfrenta Cuba, sino que también subraya la necesidad de medidas efectivas y transparentes para abordar la crisis. La contradicción entre el turismo de lujo y la pobreza extrema de la mayoría de la población es un llamado urgente a la acción.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Tarará

A unos 27 km del Centro Histórico, pertenece a las Playas del Este del litoral…

19 hours ago

Playa Corinthia

Es una rivera de pendiente suave y arenas blancas que se encuentra situada en el…

21 hours ago

Playa Bailén (Pinar del Río)

En la costa sur occidental de Cuba, cercano al rio Cuyaguateque en lo que fue…

22 hours ago

Cayo Santa María

Cayo Santa María es el más grande de la cayería norte de Villa Clara. Con…

23 hours ago

Playa El Salto (Villa Clara)

Una costa de arenas naturales situadas en el litoral norte de Corralillo provincia de Villa…

2 days ago

Playa El Faro en Holguín

Una pequeña ensenada de arenas blancas y gruesas de 150 metros de largo en forma…

2 days ago