¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

Inicio > actualidad > ¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las calles de La Habana. El servicio no satisface las necesidades de la población y se ve afectado, principalmente, por bajos niveles de combustible, carencia de piezas de repuesto y deterioro de los vehículos.

A ello se suma que los transportistas privados brindan un servicio bastante costoso para la clase media cubana, que depende básicamente de un salario y  tiene que destinar un buen por ciento de esa mensualidad para trasladarse hacia y desde sus centros laborales. 

Con un financiamiento estatal se trabaja en la recuperación gradual de un número importante de ómnibus en La Habana. ¿Cuáles son las proyecciones en ese sentido? ¿Qué rutas se beneficiarán? Estas y otras respuestas las compartimos en este artículo.

Más transporte público para La Habana

Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte en Cuba, informó a través de su cuenta oficial en Facebook que se recuperan 63 ómnibus dedicados a la transportación de pasajeros en la capital. Estas acciones son posibles gracias al Fondo para el Desarrollo del Transporte Público.

Se hizo una compra de 148 baterías y 501 neumáticos, que son las necesidades principales de esos medios de transporte. Precisó el Ministro que ese financiamiento recibe aportes en divisas, desde enero de este año, derivados de los impuestos por la comercialización de vehículos en la isla. 

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana es la encargada de liderar esas acciones de recuperación de los más de 60 ómnibus que estaban paralizados hasta ahora.

Rutas beneficiadas con la recuperación de ómnibus en La Habana

Rodríguez Dávila informó en su cuenta en Facebook que para la terminal de Diezmero se dispusieron ocho baterías nuevas para cuatro ómnibus, que se suman a los 63 ya mencionados. Las guaguas reparadas se distribuirán en diferentes terminales de pasajeros de la capital:

  • Bahía 13
  • Santiago de las Vegas 11
  • Guanabo 9
  • Cotorro 6 
  • Guanabacoa 6 
  • Diezmero 4
  • Playa 4 
  • Palatino 4 
  • Alberro 4
  • San Agustín 3
  • Alamar 1
  • La Lisa 1 
  • Santa Amalia 1

El Ministro resaltó que “Con el alistamiento de estos vehículos se da un paso de avance en la recuperación gradual de la flota de ómnibus de la capital, y aunque la cifra de guaguas funcionado cada día es muy variable y alguna de las que se alistan ahora, puede dejar de funcionar por otras causas, ellas contribuirán a transportar a una mayor cantidad de personas cada día”.

Al cierre de la comunicación, el funcionario cubano prometió nuevas publicaciones digitales sobre el uso que se le da al financiamiento disponible en el Fondo de Desarrollo del Transporte Público. Los planes futuros incluyen devolverle la vitalidad a ómnibus paralizados en todo el territorio nacional.

Igualmente, se rinde cuentas al pueblo sobre la gestión de ese ministerio y el uso que se da a algunos presupuestos que salen de la contribución de los cubanos. Rodríguez Dávila recordó que ese dinero que se dispuso ahora proviene de impuestos recaudados de la comercialización de vehículos.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital