Una demanda colectiva ha llevado a Wells Fargo a comprometer un millonario pago de indemnización a cientos de clientes que han resultado perjudicados por infracciones de la empresa. ¿Quiénes podrán obtener estos pagos, de cuánto es la suma y cómo reclamar beneficios? En este artículo te explicamos.
Indice
Wells Fargo: ¿Infracciones a clientes?
La reconocida compañía de servicios financieros Wells Fargo -que clasifica en el 4to lugar como uno los mejores bancos estadounidenses por calidad de activos y en la 3era posición como uno de los mayores por capitalización bursátil- se ha visto envuelta en una polémica acusación.
Una demanda colectiva acusa a Wells Fargo -y otras entidades relacionadas- de la grabación de llamadas sin el consentimiento de las instituciones y personas involucradas, lo que deriva en la violación de las leyes de privacidad estatal.
De acuerdo a los detalles, el segundo mayor banco en depósitos, servicios hipotecarios y tarjetas de débito, grabó ilegalmente algunas llamadas que se realizaron a consumidores y empresas, sin una aprobación o conocimiento de la acción.
En este delicado asunto están involucradas -además de Wells Fargo- otras tres compañías: Priority Technology Holdings, Priority Payment Systems y The Credit Wholesale Company.
Millones de dólares en indemnización
Conforme a lo que establecen los decretos jurídicos, se incurre en la violación de la Ley de Invasión de la Privacidad de California (CIPA) por la grabación de llamadas de telemercadeo que, a su vez, resulta una contravención a la ley del consentimiento bipartito de California.
En consecuencia, Wells Fargo ha decidido resarcir los daños por un monto total de $19.5 millones de dólares, lo que podría derivar en pagos máximos de $5 mil USD a algunos clientes perjudicados.
Pagos directos: Montos y beneficiarios
La decisión de remuneración monetaria está disponible para las compañías y personas que hayan recibido una llamada de telemercadeo de The Credit Wholesale Company, en el periodo comprendido entre el 22 de octubre de 2014 y 17 de noviembre de 2023.
Las llamadas realizadas en esta fecha estuvieron vinculadas a la promoción de servicios de procesamiento de las tarjetas de crédito de Wells Fargo y Priority Technology Holdings, según señala la sociedad de finanzas.
Los montos de pago varían de acuerdo al número de reclamaciones. El sitio web oficial de la empresa señala que el pago mínimo se estima en unos $86 dólares por cada llamada elegible que recibió el cliente perjudicado, y como cifra máxima se fija un total de $5 mil dólares.
Reclamo de pagos si fuiste cliente afectado de Wells Fargo
Si estás en el listado de personas afectadas por Wells Fargo será necesario que efectúes un reclamo para demostrar los hechos.
Por tanto, deberás proporcionar el número de teléfono donde recibiste la llamada, y el nombre de la empresa asociada. Para ello deberás acceder a este enlace y seleccionar el apartado “Reclamación de archivos. Presentar reclamo”.
Las fechas ya están dictaminadas, por lo que tienes hasta el viernes 11 de abril de 2025 como fecha límite para presentar tu reclamación, mientras que la exclusión voluntaria deberás hacerla antes del 4 de abril del año en curso, fecha válida también para objeciones.
El 20 de mayo de 2025, se realizará la audiencia de aprobación final y la reclamación de cada cliente tendrá respuesta además del monto de pago total por indemnización.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí