Noticias de Última Hora

EE.UU. Considera Aumentar la Edad de Jubilación: Conoce la Propuesta

Una nueva propuesta de la Cámara de Representantes para ampliación de la edad mínima de jubilación en Estados Unidos está por aprobarse, bajo el propósito esencial de regular y reducir los gastos del Seguro Social.

Los beneficios actuales por jubilación del seguro establecen un cumplimiento mínimo de años trabajados, que se calcula a través de créditos que aumentan a medida que se trabaja.

La edad mínima actual establecida por el gobierno estadounidense es de 62 años, mientras que la edad máxima de jubilación es a los 70. Sin embargo, la nueva propuesta de cambio planea fijar como edad mínima 70 años de edad, lo que no vendría muy bien a la población de adultos mayores que desean poner fin a la etapa laboral activa.

Propuesta de incremento de la edad mínima para jubilación

El Comité de Estudio Republicano (RSC) que se compone de 170 republicanos de la Cámara de Representantes estadounidense, ha llevado a cabo esta propuesta de acuerdo al plan de presupuesto para el año fiscal 2025.

Bajo el titular “Cordura Fiscal para Salvar a Estados Unidos”, el RSC no solamente propone el incremento de la edad de jubilación, hecho que afectaría especialmente a aquellas personas con mayores ingresos que aún están lejos de jubilarse, sino que pretende, además, eliminar los beneficios auxiliares para estos ciudadanos de altos ingresos, de manera gradual.

Si bien se trata de una propuesta que aún no se aprueba ni califica, existen altas probabilidades de admitir la modificación legislativa dado el marcado apoyo que tiene la sugerencia de reducción de gastos.

Rachel Greszler -investigadora principal del Instituto Roe- refirió, en un artículo publicado recientemente para la fundación Heritage, que esta iniciativa es apoyada por un grupo de expertos conservadores “que ven el incremento de la jubilación como una salida para abordar el inminente abismo de financiamiento al que se enfrenta la Administración del Seguro Social”.

Greszler afirma que en este tipo de procedimientos los responsables directos de las políticas deberían considerar el aumento progresivo, de manera que la edad mínima de jubilación tuviera estrados más cercanos, de 67 a 69 años, para incrementarla uno o dos meses al año e indexarla a la esperanza de vida, lo que a su vez contribuye a reestablecer el objetivo esencial de la Seguridad Social.

Insuficiencia de fondos y mayor esperanza de vida

De acuerdo a los criterios de especialistas y analistas, la edad de jubilación se puede correr aún más, y esta afirmación tiene base en la relación trabajo/esperanza de vida, que también se respalda en fundamentos Rachel Greszler.

En base a ello, refieren que los adultos mayores pueden trabajar por un tiempo más extendido en motivo de una mayor esperanza de vida y una mejor atención sanitaria, siempre descartando la opción de trabajos que detonen en una exigencia física que no esté acorde a las posibilidades de este.

El Congreso estadounidense -de cara a una de las mayores problemáticas de insuficiencia de fondos- se ve obligado a poner en funcionamiento alguna estrategia para reducir gastos mayoristas sin eliminar la asistencia ciudadana.

La urgencia de la solución se ha visto además evidenciada en los intentos de reducir los incrementos de pagos SNAP y la prohibición de la apertura de nuevos programas asistenciales que ofrecen cheques de estímulo, bajo la influencia directa del comportamiento de la inflación en el territorio norteamericano

Se estima que para el 2035 la Administración del Seguro Social no tendrá los fondos suficientes para garantizar el pago total a los ciudadanos, de modo que es orden imperativa asegurar la futura solvencia de la organización a partir de fondos fiduciarios en respaldo de programas asistenciales a discapacitados, jubilados o sobrevivientes.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Distribución de Productos de la Canasta Familiar de Junio: Actualización por Provincias

La distribución de los productos de la canasta familiar correspondiente a junio de 2024 avanza…

1 hour ago

Sun Bucks: El Programa Que Ayudará Económicamente a Familias Estadounidenses Este Verano

Para esta temporada de verano, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que financia…

2 hours ago

Vuelos a Cuba Desde España: Estas Son las Ofertas de Verano Para el Mes de Julio

La actual temporada veraniega eleva la demanda de vuelos con destino a la isla. España…

3 hours ago

ETECSA Sortea un Celular: Estos son los Pasos a Seguir

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) se encuentra de celebración, pues la aplicación Transfermóvil,…

4 hours ago

Embajada de Suecia en Cuba Varió las Tarifas de sus Servicios Consulares: Estos son los Nuevos Precios

Esta sede diplomática en Cuba está informando sobre algunos cambios. Si deseas conocer cuáles son,…

6 hours ago

Nuevos Servicios en la Embajada de EE.UU. Para Facilitar Visas a Cubanos

Con el propósito de facilitar los trámites de obtención de visado de ciudadanos cubanos, la…

9 hours ago