Información

Informan sobre Disponibilidad de Insumos para Atención Estomatológica en Sancti Spíritus

Autoridad de la salud pública cubana, han informado recientemente sobre la disponibilidad de insumos para los servicios estomatológicos en clínicas y otros centros con ese servicio en la provincia de Sancti Spíritus.

Los detalles fueron ofrecidos por Dariel Álvarez Rojas, jefe de la sección provincial de Estomatología, en la provincia, quien se refirió a la situación existente respecto a la anestesia y otros productos.

En tal sentido el galeno explicó que, en los 14 servicios estomatológicos del territorio y las 7 clínicas, se dispone de anestesia dental, como es el caso de la Lidocaína y la Mepivacaína, aseguradas para los meses venideros, aunque la provincia carece de amalgama.

La resina fotopolimerizable y las bases intermedias, que se emplean previamente a la colocación de la resina, deben recibirse próximamente, según el directivo.

También las clínicas provinciales, según precisó el doctor, disponen de otros recursos como aerotor, piezas de ultrasonido, yeso blanco, lámparas de luz alógena, limas de endodoncia de primera y segunda familia, dentofar, hidróxido de calcio, alginato y yeso piedra.

Como a nivel nacional, en Sancti Spíritus los servicios de ortodoncia han tenido afectaciones, porque al país no han arribado recursos desde hace un tiempo, los mayores impactos se perciben en lo relacionado con la aparatología fija, pues no se dispone de los materiales, en el caso de la removible es diferente.

En la provincia se mantienen las atenciones en correspondencia con el nivel de recursos existentes, lo que incluye atención prioritaria de extracciones para grupos poblacionales como menores de edad y embarazadas, el resto de la población se atiende en dependencia de la disponibilidad de insumos.

Los pacientes que necesitan atenderse deben acudir a las oficinas de admisión de su área de salud, y en el lugar se les dará el turno de manera escalonada, con planificación basada en los recursos con que se cuenten.

En los centros asistenciales de la provincia no se permite el uso de anestesia que lleven los pacientes, en correspondencia con lo establecido por la Ley 41 del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en su artículo 102, que exige el uso de tales insumos debe hacerse previa inscripción en el registro de medicamentos.

El doctor Álvarez Rojas explicó que el empleo de anestesia que no cumpla con las exigencias del CECMED puede tener como consecuencias dolores, hematomas, reacciones alérgicas, parálisis facial e incluso poner en peligro la vida de la persona.

En febrero de 2023 el especialista explicó ante la prensa que en la provincia se acepta el uso de ciertos recursos que lleven personas naturales a los centros de salud, siempre que no comprometan la vida de los pacientes, como amalgamas y resinas, .

El ministro de salud cubano, José Angel Portal Miranda, reconoció a finales de 2022 que el país llegó a tener 69 faltas y 23 bajas coberturas en renglones de material gastable básico.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

1 hour ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

3 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

3 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

4 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

5 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

19 hours ago