Autoridades cubanas actuaron frente a la venta ilícita de componentes sustraídos ilegalmente de la inversión de un parque fotovoltaico en la isla, otro hecho que revela la debilidad en los sistemas de control estatales que terminan con valiosos recursos en la reventa en el mercado informal.
El combate a ese hecho se produjo en Matanzas, en el cual trabajaron órganos de enfrentamiento a delitos, corrupción y conductas de indisciplina social, encabezados por el Partido y el Gobierno en el territorio y se descubrió que dichos componentes procedían del parque de Jovellanos.
Como recursos detectados en la venta ilegal estuvieron elementos de tornillería, que se usan para dar seguridad a la estructuras fotovoltaicas, los cuales no se comercializan por ninguna otra vía.
La investigación penal en curso, avanza a cargo de los órganos competentes, e indaga en la forma en que se produjo el robo, los autores, la responsabilidad de quienes los vendían, y se paró ya la venta de esos elementos, aunque se trabaja para identificar otros puntos donde podrían también estarse comercializando.
El parque tiene un componente de importación de 16 millones de dólares, entre esos recursos importados están los tornillos, así lo explicó Jorge Alejandro Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica en Matanzas.
En el hecho pudieran estar tipicados delitos de sabotaje y contra la economía, aunque todavía el proceso de investigación está en marcha, y en el lugar se toman las medidas para asegurar la disponibilidad de los recursos que permitan el avance de la obra según lo previsto y su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional en los primeros meses de 2025.
Mil millones de pesos cubanos también respaldan la construcción del parque, el cual supone una importante inversión para la isla sumida en una severa crisis energética con cortes frecuentes y extendidos del servicio eléctrico.
En el año 2025 unos 55 parques deben quedar listos, de 92 que prevé un proyecto de 2 012 MW de generación total entre todos, para aliviar la aguda situación que padece el país ante el déficit de combustible y el deterioro de sus unidades generadoras de energía.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí