Noticias de Cuba

¡Última Hora! ¿Quiénes Pueden Abrir Cuentas Bancarias en EE.UU. desde Cuba? Descubre los Detalles

Si eres emprendedor cubano, la oportunidad de abrir tu cuenta bancaria en los Estados Unidos, y manejarla desde Cuba, estará disponible desde este 28 de mayo. 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció modificaciones en las Regulaciones de Control de Activos Cubanos. Gracias a esto, los cubanos podrán abrir y controlar cuentas bancarias en bancos estadounidenses, desde la isla. Hasta el momento, si un cubano visitaba los Estados Unidos podía crearse una cuenta bancaria allí, pero no acceder a ella mientras estaba en Cuba. 

Entre las actualizaciones de la regulación a la cual puede acceder desde este enlace, se amplía el concepto de emprendedor, acogiendo no solo a trabajadores por cuenta propia, ahora también aplican a esta definición cooperativas y pequeñas empresas de hasta 100 trabajadores. 

Para poder acceder a estos servicios, los empresarios deben ser agentes económicos independientes, es decir, deben pertenecer al sector privado y en ningún caso pueden abrir cuenta funcionarios del Gobierno cubano, ni del Partido Comunista de Cuba. 

Desde este martes, estos emprendedores que estén radicados en Cuba, podrán tener el control total de su cuenta, y de manera remota podrán realizar transacciones y operaciones de pago en línea. A partir de hoy, ni el originador ni el beneficiario de la transacción tienen que estar dentro de la jurisdicción estadounidense para que esta sea efectiva. 

La medida busca promover la “libertad de internet en Cuba”, y en conjunto a lo dispuesto en materia de cuentas bancarias, también se han actualizado y abierto plataformas de diversas índoles, desde juegos hasta las ya mencionadas bancarias que, hasta el momento, estaban vetadas en la isla. También se autorizó la comercialización de software de origen cubano a Estados Unidos, y de aquí a terceros países.

El Departamento del Tesoro comprende como empresas y trabajadores del sector privado, empresas  y cooperativas de producción agrícola, servicios de tecnología y software, importadores de alimentos y bebidas, así como de ropa y joyería, servicios de transporte, alojamiento y hotelería, restaurante y bares, empresas de construcción, diseño de interiores y diseño y fabricación de muebles, entre otras que pueden ser consultadas en el siguiente enlace.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

8 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

9 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

10 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

11 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

13 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

14 hours ago