¿Tuercas y Piedras en Vez de Paquetes? Correos de Cuba se defiende Ante Graves Denuncias

Inicio > ¿Tuercas y Piedras en Vez de Paquetes? Correos de Cuba se defiende Ante Graves Denuncias

Desde hace ya varios años muchos cubanos vienen denunciando la ineficacia del servicio de paquetería ofrecido por el Grupo Empresarial Correos de Cuba. Ya sea por las extensas demoras, por las pérdidas o incluso las adulteraciones tanto en el envoltorio como en el contenido del paquete. 

En más de una ocasión se han visto en redes sociales denuncias de paquetes cuyo peso estaba simulado por tuercas, tornillos o piedras, y del contenido real no existía nada. Recientemente en las redes sociales de Correos de Cuba, se ha publicado un comunicado donde se ofrecen explicaciones y estadísticas a los clientes, acerca de las quejas impuestas a la empresa. 

¿Qué se dice en el comunicado? ¿Qué revelan las cifras? En este artículo te contamos todos los detalles.

¿Qué explicaciones da el Grupo Empresarial Correos de Cuba en su comunicado oficial?

Este domingo, en el perfil institucional de la empresa Correos de Cuba en Facebook, José Valido, director de Comunicación Organizacional en Grupo Empresarial Correos de Cuba, publicó una amplia nota donde responde a las quejas y críticas que, durante años, decenas de clientes han levantado en contra de la institución. 

Según Valido, “durante las últimas semanas” se han venido observando en medios “alternativos” y redes sociales “en las que se denuncian supuestos hechos de expoliación o de cambio del contenido de envíos internacionales tramitados y entregados a los destinatarios por Correos de Cuba”.

Estas quejas han existido durante varios años en redes, incluso en el 2021 la propia institución dio respuesta a al menos 10 denuncias sobre alteraciones en los paquetes, que ocurrieron principalmente en Santiago de Cuba.

Valido también señala que estas publicaciones en medios independientes forman parte de la “guerra mediática” contra Cuba y tienen como fin “atacar, denigrar y desprestigiar al correo cubano y a sus trabajadores”.

Asimismo, el funcionario afirma que en Correos de Cuba no hay impunidad contra las disciplinas, los delitos y la corrupción y que practican una comunicación transparente y ética. 

Añade que estás pérdidas no son exclusivas a correos cubanos, y que si bien sí reciben quejas por paquetería pérdida o con cambios, no todas esas alteraciones ocurren en su organización, pues “en el registro, procesamiento, tramitación, transportación y entrega de los envíos internacionales, desde que el remitente lo impone en el país de origen hasta que llega al destinario en Cuba, no solo participan trabajadores de Correos de Cuba, sino que en ese proceso también intervienen trabajadores de otras instituciones, extranjeras y cubanas, que van desde los operadores postales, de paquetería y mensajería expresa, transportistas y autoridades aeroportuarias y aduanales del país de origen, hasta esos mismos factores cuando los envíos llegan a Cuba”.

Correos de Cuba considera cualquier queja o alteración como un hecho «muy grave» y como tal es investigado con el fin de “determinar dónde, cuándo y cómo ocurrieron, sus causas y quiénes son los responsables, cuyos resultados y las medidas que se adoptan, como regla, son informados a los clientes afectados”.

En las investigaciones intervienen expertos de la empresa y, en ocasiones, del Ministerio del Interior. El plazo determinado para investigar es de 30 días, donde se contactará con los instituciones internacionales implicadas en el proceso del paquete investigado y, en caso de determinarse “Con Razón” se aplican las medidas administrativas correspondientes y, añade Valido, se indemniz a los afectados.

Se añade además que, según las Normas de la Unión Postal Universal (UPU) los Correos no se responsabilizan del contenido del envío, sino de que el peso sea el mismo. Esta medida favorece que existan los mencionados cambios de los contenidos del paquete. A pesar de esto, en la nota se afirma que “este tipo de hechos son excepcionales” en Correos de Cuba.

¿Qué dicen las estadísticas sobre las quejas?

En el 2024, en Correos de Cuba se registraron 167 quejas por envíos supuestamente expoliados, 46 más que en 2023, de ellas, 61 se calificaron Con Razón, 47 Con Razón En Parte, y 59 Sin Razón. 

Se registraron además 19 quejas por envíos supuestamente con cambio de contenido, 7 menos en 2023, de ellas, 10 Con Razón, 4 Con Razón en Parte, y 5 Sin Razón. 

Otras 26 quejas correspondían a envíos supuestamente perdidos, 2 más que en 2023, de ellas, 25 Con Razón y 1 Sin Razón.

En el primer trimestre de 2025 se registraron 46 quejas por envíos supuestamente expoliados, 12 más que en igual periodo del 2023, de ellas, 31 Con Razón, 8 Con Razón en Parte, y 7 Sin Razón. 

Además, 18 quejas por envíos supuestamente con cambio de contenido, 9 más que en 2023, de ellas, 13 Con Razón, 2 Con Razón en Parte, y 3 Sin Razón. 

Se registraron otras 6 quejas por envíos supuestamente perdidos, una más que en 2023, de ellas, 3 Con Razón, 1 Con Razón en Parte, y 2 Sin Razón.

Según las cifras oficiales, en el año 2024 en Correos de Cuba se registraron un total de 212 quejas por envíos internacionales supuestamente perdidos, expoliados o con cambio de contenido. Sin embargo, solo 108 de ellas fueron calificadas Con Razón o Con Razón en Parte, que representan el 0.02% del total de 503 mil 232 envíos recibidos y entregados a sus destinatarios el pasado año.

Y, en el primer trimestre de 2025, se registraron un total de 70 quejas por envíos internacionales supuestamente perdidos, expoliados o con cambio de contenido. Sólo 58 de ellas fueron calificadas Con Razón o Con Razón en Parte, lo cual representan el 0,02% del total de 242 mil 160 envíos recibidos y entregados a sus destinatarios en este periodo.

Por último, en la nota se ofrecen las vías oficiales por las cuales emitir las quejas, como la web de la empresa, las oficinas de atención a la población de estas o sus redes sociales. 

A pesar de que Correos de Cuba es el servicio más longevo de mensajería y paquetería en la isla, con la aparición de agencias privadas de envíos muchos cubanos prefieren esta opción que es más segura y rápida.

Consulta nuestra web y mantente informado siempre.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.