Todo Sobre la Feria Internacional del Libro 2025: Sudáfrica como Invitado Especial

Inicio > actualidad > Todo Sobre la Feria Internacional del Libro 2025: Sudáfrica como Invitado Especial

Desde este 13 de febrero, la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana llega a la capital cubana este 2025, con un acto inaugural en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Todos los detalles en este trabajo D-Cuba.

Como cada año la Feria dedica su edición a un país en particular, este año Sudáfrica se convierte en la nación invitada de honor, un homenaje al continente africano que ya ha visto a Angola y Argelia en ese mismo rol.

Según confirman fuentes oficiales desde el 17 al 23 de febrero, la capital cubana se convierte en un epicentro literario, más de 40 países se darán cita, con 400 invitados de diferentes continentes. 

Al propio tiempo en las informaciones se anuncian que se esperan casi 2,4 millones de títulos impresos y mil 200 novedades en formato digital, un verdadero banquete para los amantes de la lectura.

La Feria no solo se celebra en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, su sede principal, sino que se extiende a otras locaciones de La Habana, hasta extenderse después del 23 de febrero por otras provincias cubanas.

Autoridades del Instituto Cubano del Libro, organizador del evento, destacan que la Feria sigue adelante a pesar de las dificultades, reafirmando el compromiso del gobierno con la cultura. 

Este año, se reconoce la trayectoria de dos figuras clave de la cultura cubana: la investigadora Francisca López Civeira y el poeta Virgilio López Lemus a quienes está dedicada la Feria del Libro en este 2025.

La Feria se extiende más allá de los espacios tradicionales, llegando a barrios, hospitales, centros de estudios y bibliotecas. Las editoriales provinciales juegan un papel destacado, y el evento culmina en Santiago de Cuba el 23 de marzo.

Entérate
JCPenney Clausura Tiendas en Estados Unidos: Estas son las Sucursales que Cierran Este 2025

Indice

Un País en Libros…

El tema de esta edición es “Todo un país en libros”, celebrando el 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales, la Feria también conmemora el 130 aniversario de la muerte de José Martí, Héroe Nacional de Cuba.

Un Espacio para las Ediciones Territoriales…

A propósito de los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) destaca la labor de las editoriales existentes en las provincias cubanas, con un espacio dedicado a mostrar una selección de sus publicaciones más recientes.

La Uneac en la Feria…

La Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) se suma a la celebración de la Feria con un programa especial a desarrollarse en la sala Villena de la Uneac, desde el 17 hasta el 21 de febrero.

Entre las principales actividades encabezadas por la Uneac están los foros literarios, paneles sobre literatura africana, homenajes, encuentros con autores, espacios para jóvenes escritores, así como presentaciones de libros.

Es esta una oportunidad única para además de comprar un buen libro, poder apreciar variadas actividades relacionadas con el fascinante mundo cultural de la isla mayor de las Antillas.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital