Noticias de Cuba

Tabacaleros Cubanos Destinan Parte de sus Ingresos para Adquirir Maquinarias

Los Tabacaleros cubanos adquieren medios de producción con ganancias obtenidas de sus cosechas, como forma de influir positivamente en sus futuras producciones tabacaleras.

Debido a la posibilidad que tienen estos productores de recibir una parte del pago de sus ganancias en moneda libremente convertible, los vegueros de la isla pueden humanizar su trabajo al adquirir maquinarias que permiten además incrementar la productividad.

Este año se han propuesto como meta adquirir unos 270 tractores, de los cuales ya se encuentran en territorio pinareño un primer lote de 45 de estos equipos. 

Pinar de Río, occidental provincia con larga historia en la producción de diferentes tipos de tabacos muy cotizados internacionalmente, aporta entre el 60 al 70 % de toda la producción que se cosecha en la isla, por tal motivo fue la primera en beneficiarse con esta opción de compra. 

El presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, Marino Murillo Jorge, acotó que esta empresa no obtiene ninguna ganancia monetaria al adquirir estos tractores, ni con la venta a los campesinos posteriormente. 

Dicho funcionario, explicó además a medios oficiales de la isla, que “lo mismo que costó es lo que se cobra a los tabaqueros (..); este es un proceso que empieza y en el que seguiremos avanzando”. 

También fueron beneficiadas las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos, con un poco más de 20 tractores, los cuales fueron puestos también en manos de los vegueros. 

La actual campaña tabacalera tiene la coyuntura climática como trasfondo, ya que precisamente el 27 de septiembre pasado, la provincia de Pinar del Río fue azotada por el huracán Ian, días antes del inicio de la campaña tabacalera.

Este afectó en la localidad de Vueltabajo cerca del 88 % de su infraestructura, con una destrucción superior a las 10.000 casas de secado de hojas de tabaco, no obstante, el trabajo de los vegueros permitió que fuesen sembradas unas 5.300 hectáreas de este valioso renglón de la economía.

Murillo dió a conocer que “la actual campaña 2023-2024 será mucho mayor, pues se aspira a alcanzar entre 18.000 y 19.000 hectáreas en todo el país”.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

3 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

5 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

6 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

7 hours ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

9 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

10 hours ago