Noticias de Cuba

Feria Nacional por el Día de las Madres se Desarrolla en la Capital Cubana

Una feria nacional está abierta en la capital cubana, como homenaje a las madres a propósito de las celebraciones previas a su día.

Se trata de la Feria de Artesanía Arte para Mamá, que hasta el 13 de mayo toma como escenario la Estación Cultural de Línea y 18 en el Vedado, La Habana, y también se dedica al aniversario 45 del Fondo Cubano de Bienes Culturales, que ha logrado llevar a mercados nacionales y foráneos obras de más de 10.000 artistas plásticos de la isla.

Como parte de la tradicional iniciativa dedicada a las madres en el país, esta vez se incluyen ofertas de actores no estatales de la economía, con variedad de productos manufacturados, caracterizados por la autenticidad, el alto valor estético y la calidad, así reflejan los medios de información oficial.

Calzado, bisutería, mobiliario, orfebrería, pieles, cerámica, productos de pieles y textiles son algunas de las ofertas artesanales que se comercializan.

En la feria capitalina están habilitados unos 145 stands expositores nacionales, de cuya cifra total 114 son de creadores, unos 4 institucionales y 27 pertenecientes a nuevos actores de la economía del país, como es el caso de mipymes, trabajadores por cuenta propia y proyectos de desarrollo local.

Una representación internacional también estará presente en el espacio con participación de naciones como Ecuador, Panamá, Colombia, Sudáfrica, Perú, la India y España, la iniciativa propone soluciones creativas a modo de celebración por la fecha que rinde homenaje a las madres el segundo domingo de mayo.

Arte para Mamá también se replica en el resto de las provincias, con diversas actividades que incluyen presentaciones musicales, danzarias, desfiles de moda, exposiciones de arte, y potencia el intercambio entre creadores y público.

Por más de una década se ha realizado ya en Cuba esta feria que inicialmente comenzó en la capital cubana y luego se extendió al resto de los territorios, y cumple con el principio de alentar la capacidad de artesanos y artistas cubanos para encontrar soluciones valiosas y elaborar productos de exquisita elegancia.

La iniciativa comenzó en el recinto ferial Pabexpo y ha transitado por diferentes sedes, como un espacio que combina la comercialización de ofertas utilitarias y decorativas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

23 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago