Noticias de Última Hora

Si Eres Extranjero No Puedes Estudiar en Harvard: Esta es la Nueva Decisión de Trump

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que retiró de manera inmediata la certificación a la Universidad Harvard, con lo que se afecta el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis).

¿Por qué el gobierno de Donald Trump adopta esta medida? ¿Qué implicaciones tendrá esa decisión? ¿Cuál fue la reacción de Harvard? Estas y otras interrogantes quedarán respondidas en este trabajo de D-Cuba.

Retiro de la Certificación de Harvard para Estudiantes Internacionales

En las últimas horas desde Estados Unidos ha sobresalido esta información que ha trastocado a muchos y ahora te decimos por qué: 

Esta decisión impide que la institución inscriba nuevos estudiantes extranjeros con visas F o J para el ciclo académico 2025-2026. La medida surge en medio de tensiones entre la administración del presidente Donald Trump y Harvard.

La decisión, una vez adoptada por el gobierno de Trump, fue comunicada en una carta al rector de la universidad de Harvard, Alan Garber.

El gobierno acusó a Harvard de incumplir solicitudes de información y de promover un ambiente hostil hacia ciertos grupos, además de señalar supuestas conexiones con el Partido Comunista Chino y promover simpatías por Hamas.

Reacciones y Argumentos de Harvard

La universidad respondió calificando la medida como ilegal y una represalia por su resistencia a las demandas políticas del actual gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. 

En ese sentido, Harvard afirmó que la acción viola la Primera Enmienda de la Constitución y que afectará a más de 7 mil estudiantes internacionales, quienes contribuyen significativamente a la comunidad académica y al país.

Igualmente, la institución también anunció que planea solicitar una orden judicial para detener la ejecución de la medida y que continuará apoyando a su comunidad internacional, que proviene de más de 140 países.

Implicaciones para los Estudiantes y la Comunidad Académica

Actualmente, aproximadamente el 27.2% de los 30 mil estudiantes de Harvard son internacionales, en su mayoría con visas F o J, por lo que esa medida los obliga a buscar alternativas, como cambiar de institución, modificar su estatus migratorio o abandonar el país.

La medida ha generado preocupación en el ámbito educativo, ya que los estudiantes extranjeros suelen pagar matrículas completas y contribuyen a la financiación de las universidades.

Orden judicial que Bloquea la Medida

Unas horas después de conocerse la orden dada por el gobierno estadounidense también se supo del veto a la misma por parte de una autoridad judicial federal. 

Se trata de la jueza federal en Boston, Allison D. Burroughs, quien emitió una orden de restricción temporal que impide al gobierno de Trump implementar la revocación de la certificación de Harvard.

Con esta orden de la jueza Burroughs se permite que los estudiantes extranjeros continúen matriculados y prohíbe al gobierno retirar la certificación mientras se resuelve el caso.

La jueza consideró que la acción del gobierno podría violar derechos constitucionales y que la universidad tiene derecho a defenderse en este proceso.

La medida forma parte de una serie de acciones del gobierno para restringir la entrada de estudiantes internacionales, bajo la justificación de preocupaciones de seguridad y control.

Harvard y otros grupos académicos han presentado demandas alegando que estas acciones son inconstitucionales y buscan limitar la libertad académica y la diversidad en las instituciones educativas.

La administración Trump, por su parte, ha defendido su postura, argumentando que las universidades deben priorizar sus intereses y que la inscripción de estudiantes extranjeros es un privilegio, no un derecho.

Esta medida del gobierno de Estados Unidos se suma a otras que igualmente han generado controversia entre los implicados y la sociedad en su conjunto, desde enero de este año cuando asumió Trump la presidencia del país.

Solo resta esperar hasta ver qué decisión se adopta finalmente en este caso donde se ven involucrados miles de estudiantes de más de cien naciones de todo el mundo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Adaptan Horarios en las Escuelas de Estas Provincias Ante la Crisis Energética en Cuba

Las noches se han vuelto interminables para muchas familias en Cuba. Los apagones prolongados impiden…

2 hours ago

Apagones en La Habana del 26 de Mayo al 1ro de Junio: Conoce Aquí el Cronograma Completo

Grave es el calificativo empleado por directivos de la Unión Eléctrica y el Ministerio de…

2 hours ago

Estafas en Cuba con Recargas Móviles Internacionales: ETECSA Advierte a los Clientes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba advierte a los clientes para evitar estafas con ofertas…

3 hours ago

Protestas en las Calles de Cuba por Corriente y Comida: Esto es lo que Pasó en Bayamo

Los apagones, la falta de alimentos y las pésimas condiciones de vida que tienen los…

3 hours ago

Alerta Ante Nueva Variante de la Covid-19 en Italia ¿Cuál es el Peligro para Cuba?

Los servicios de salud en Italia permanecen en alerta debido a la expansión global y…

8 hours ago

La “Guiteras” No Logró Sincronizar al SEN y se Agudiza la Crisis Energética en Cuba

Al mediodía de este viernes la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió del Sistema…

9 hours ago