Noticias de Cuba

Sanciones a Mipymes en Sancti Spíritus: ¿Qué Estaban Haciendo Para ser Multadas?

En la ciudad de Cabaiguán, Sancti Spíritus, como parte de una ofensiva contra los precios abusivos y especulativos, se han impuesto cerca de 40 multas a propietarios de mipymes por infringir las tarifas minoristas máximas aprobadas. Pero, ¿Qué estaban haciendo exactamente estos empresarios para recibir tales sanciones?

Desde que se emitió la Resolución 225 en 2024, que establece tarifas minoristas máximas para productos de alta demanda, se ha observado un fenómeno preocupante: productos básicos como el pollo, el aceite, las pastas alimenticias, las salchichas, la leche y el detergente en polvo han desaparecido misteriosamente de los estantes de ciertos puntos de venta. 

Este problema, exacerbado por un contexto inflacionario y la escasez de oferta, ha llevado a los inspectores a tomar medidas para frenar las prácticas especulativas.

El pollo, en particular, se ha convertido en un bien escaso, oculto deliberadamente por algunos dueños de negocios para manipular el mercado. Según registros de la Dirección Integral de Inspección, se han descubierto expendios forzosos de pollo y salchichas que habían sido ocultados a los consumidores.

Además, algunos empresarios privados, a pesar de haber sido informados previamente sobre las nuevas regulaciones, continúan ignorando las normas estipuladas. Alegan que los precios concertados les generan pérdidas, aunque la Resolución 225 les permite importar productos sin aranceles aduaneros y beneficiarse con un margen de ganancia de hasta un 30%.

Las multas, que ascienden a más de 113,000 pesos, no parecen ser suficientes para disuadir a todos los infractores. Mientras tanto, las tiendas en Moneda Libremente Convertible también presentan precios elevados, complicando aún más la situación para los consumidores.

La situación en Cabaiguán es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta Cuba en su lucha contra la inflación y la escasez. La esperanza es que las medidas de control de precios y las sanciones impuestas ayuden a estabilizar el mercado y proteger a los consumidores de prácticas comerciales desleales.

Mientras tanto, los cubanos siguen buscando desesperadamente productos básicos para sus hogares, esperando que las autoridades logren poner orden en medio del caos económico.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

20 hours ago

Formación de la Tormenta Melissa: Meteorólogos Alertan Sobre Rápido Desarrollo en el Caribe

Una onda tropical identificada como AL-98, situada actualmente en el extremo oriental del mar Caribe…

20 hours ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Octubre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

CubaXpress Rent Car: Cómo Rentar un Auto en Cuba Desde el Extranjero en 2025

El interés o necesidad por viajar a Cuba ha crecido en los últimos años, especialmente…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago