Noticias de Última Hora

Sancionarán a los Coleros del Combustible en Cuba: Estas son las Consecuencias

Cuba está en un período de crisis al que muchos denominan economía de guerra, lo cierto es que son mayores las limitaciones que las bonanzas y la vida del cubano se complejiza a diario.

La disponibilidad de combustibles en el país es bastante baja desde hace varios meses y resulta es necesario regular la venta a la población y el sector estatal, para que llegue a un mayor número de beneficiarios. 

Resulta vital, además, priorizar servicios básicos y producción de alimentos. En este proceso organizativo también hay brechas abiertas que dan paso a la comisión de ilegalidades, indisciplinas sociales y delitos. 

Sobre este tema se ofrecieron detalles en la revista Buenos Días del Canal Caribe.

Una mirada desde la Fiscalía General de la República

El periodista Humberto López intercambió con Yahimara Angulo González, Vicefiscal provincial de La Habana, para conocer sobre el enfrentamiento a coleros y revendedores en el expendio del combustible en la capital.

La abogada explicó que “cuando se cometen conductas como estas se está transgrediendo un derecho de otra persona, se está provocando una afectación en otro ciudadano y por tanto esto tiene una expresión en nuestro Código Penal”.

“En estos casos se pueden poner de manifiesto los delitos de especulación y acaparamiento, en el que pueden ser responsables no solamente los ciudadanos que se presentan en los Cupet a adquirir determinadas cantidades de combustible, sino también un colero puede ser acusado por esos delitos.

En el caso de los trabajadores de esas instalaciones, precisó la Vicefiscal que “si en el ejercicio de su actividad comercial exceden en las ventas, facilitando o beneficiando a determinadas personas y dejan desprovistos a otros ciudadanos, que después vienen a adquirir el producto y ya no pueden cubrir su demanda, estos también están cometiendo un delito de especulación y acaparamiento que está reprimido en el Código Penal”.

Procesos penales en curso

En estos momentos hay un grupo de personas que están instruidos de cargos por realizar la venta de tickets en la parte exterior de los Cupet. Estos sujetos organizaban a su manera la cola para la adquisición de beneficios personales.

Se dedicaban a cobrar por este “servicio” y estaban incurriendo en delitos de actividades económicas ilícitas, especulación o acaparamiento, en dependencia de la manera en la que realice su actividad.

La Vicefiscal de La Habana acotó que siempre serán impuestas sanciones que están previstas en el Código Penal de la isla, las cuales pueden implicar privación de libertad. 

Repercusión de estas ilegalidades en el contexto actual cubano

Xian Fong, presidente de la sala primera del Tribunal Provincial de la capital, precisó en su comparecencia televisiva que “los tribunales tienen en cuenta el contexto en que se desenvuelve el país, para castigar o reprimir determinadas conductas delictivas que se incrementan”.

Para las decisiones judiciales adoptadas por los tribunales también incide que el país está enfrentando una situación especial con los combustibles. 

En esos casos “pudieran concurrir a valoración del tribunal determinadas circunstancias que agravan la situación procesal de una persona”, comentó el letrado.

En determinados momentos se pueden incrementar los marcos sancionadores, en sus límites mínimos y máximos hasta un tercio, eso está establecido en ley según recalcó Yahimara Angulo González, Vicefiscal provincial de La Habana, antes de culminar el espacio televisivo.

Para quienes son reincidentes o multirreincidentes esto agrava los marcos penales y puede ampliarlos, incluyendo la privación de libertad con sanciones accesorias como pueden ser el comiso o la confiscación de los bienes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

ETECSA Anuncia Trabajos Técnicos en la Red Móvil y los Cubanos se Alarman

Hace algunas horas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) informó a través de…

3 hours ago

Cómo Aprender Idiomas Gratis Desde Cuba: Guía Completa 2025

En Cuba, cada vez más personas sienten la necesidad de aprender un idioma extranjero, especialmente…

21 hours ago

Oportunidades de Becas en Community Colleges de EE. UU. para Cubanos Recién Llegados

Llegar a Estados Unidos con ganas de estudiar y trabajar rápido plantea tres retos inmediatos:…

23 hours ago

Cómo Usar Zelle Para Cubanos Recién Llegados a Estados Unidos: Guía Completa Paso a Paso

Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…

2 days ago

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…

3 days ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en Uruguay y qué Debe Saber un Cubano

Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…

3 days ago