Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Inicio > actualidad > Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano está realizando una especie de cruzada judicial contra quienes cometen estos delitos para, de esta forma, prevenir que se imiten estas conductas. 

Así sucedió esta semana en Santiago de Cuba, donde a un ciudadano que intentó robar un teléfono celular se le condenó a diez años de prisión.

¿Por qué se están imponiendo altas condenas? ¿Qué se sabe sobre esta persona sancionada en Santiago de Cuba? Lee hasta el final para que conozcas todos los detalles. 

¿Por qué se están imponiendo altas condenas?

La crisis en Cuba no es solo económica. La falta de recursos, de electricidad y el poco acceso a los alimentos ha desembocado en una crisis de valores que trae consigo violencia, en diferentes niveles. 

En los últimos años los asaltos y robos han aumentado grandemente, volviendo las calles de Cuba inseguras, de una manera a la cual los cubanos no están tan acostumbrados. 

Aunque las autoridades y los cuerpos de seguridad no siempre realizan las labores correspondientes, recientemente se ha endurecido la respuesta ante estos crímenes, no solo en la vigilancia, sino también en las condenas impuestas. 

De esta forma, el gobierno cubano pretende realizar juicios ejemplarizantes para prevenir más delitos de este tipo. 

Entre los delitos más vigilados a día de hoy se encuentra el tráfico y venta de drogas y estupefacientes, la corrupción y malversación y los actos vandálicos.  

El gobierno cubano ha declarado desde hace varios meses que la respuesta a estos tipos de delitos ha de ser “contundente” y como tal ha reaccionado.

¿Qué se sabe sobre esta persona sancionada en Santiago de Cuba?

Según un reportaje de la televisión de Santiago de Cuba, la semana pasada fue condenado un hombre de 33 años a 10 años de prisión, por el delito de robo con violencia. 

El hecho ocurrió en mayo del 2024, pero no fue hasta el pasado mes de marzo del presente año que se celebró el juicio, que corresponde a la Causa 25 de 2025, en la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba, como parte del Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito.

Según el reportaje, en mayo del pasado año el individuo intentó arrebatar un teléfono marca Samsung, lo cual fue impedido por agentes de la Policía Nacional. 

El delito quedó en grado de tentativa, pero aún así se le acusó por violar el artículo 415.1.2, inciso B, del Código Penal, que contempla sanciones de entre 7 y 15 años de cárcel para este tipo de delitos.

En el reportaje también se afirma que en la condena se contempló también la “desajustada conducta social” del imputado, así como sus antecedentes penales por robo con violencia y robo con fuerza.

Además, como sanción adicional, se le impuso la privación de derechos públicos y la prohibición de salida del territorio nacional.

Estas medidas, que pudieran parecer un poco extremas, son parte de una estrategia para demostrar las graves consecuencias que pueden llegar a tener estos actos delictivos. 

Para no perderte ninguna noticia sobre el acontecer Cuba, navega por nuestra web.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.