Noticias de Cuba

Revelan Nueva Fecha para la Incorporación de la Felton 1 al Sistema Eléctrico Nacional ¿Cuándo Será?

Cuba atraviesa una crisis en estado crítico de generación de energía eléctrica, lo que ha dado lugar a prolongados apagones y profundas molestias para los cubanos de la Isla. 

Además de la poca disponibilidad de combustible y las constantes averías, una de las causas fundamentales del déficit radica en la salida del Sistema Eléctrico Nacional de las centrales termoeléctricas nacionales, encargadas de la generación eléctrica. 

Una de las más importantes en la Isla constituye la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en Mayarí, municipio de la oriental provincia de Holguín, y hoy sorprende con una buena noticia.

Los pronósticos apuntan a la incorporación de Felton 1 al SEN el 1 de junio, dentro de 10 días, lo que supondría entre 240 y 250 MW añadidos al sistema. 

El pueblo de Cuba recibió la información tras la visita de Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, y Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista en Holguín, quienes realizaron un recorrido por la central. 

Entre las reparaciones pendientes hasta la fecha se encuentran la sustitución de sectores en las paredes de la caldera y el lavado del eje convectivo, además de la renovación de las cuñas deterioradas de los calentadores de aire regenerativos, declaró Eric Milanés Quinzán, director general de la CTE Felton.

A las obras se suma una no planificada, pero que se tomó en cuenta para anunciar la fecha de incorporación. Se trata del diagnóstico técnico en sectores de la turbina, con el fin de conocer los problemas presentados por el motor del girador que mueve el rotor de esta; un conflicto operativo detectado a cuatro días de la salida de la central del SEN. 

En cuanto al bloque dos de la Felton, el director general aseguro que ya culminaron el desmontaje de la estructura de la caldera para su reparación. Esta es unidad que desde julio de 2022 se encuentra afectada por un incendio que ocasionó diversos daños técnicos. Sumarla al SEN representaría 220 MW incorporados. Pero para ella, todavía no hay fechas. 

De momento, declara Milanés Quinzán, están empleando las primeras piezas fabricadas en los talleres de estructuras metálicas de la EMCE local. 

¿Serán eficientes estas soluciones? ¿Lograrán cumplir con la fecha prevista? Esperemos lo mejor para todos los cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

5 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

7 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

9 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago