Noticias de Cuba

Revelan Nueva Fecha para la Incorporación de la Felton 1 al Sistema Eléctrico Nacional ¿Cuándo Será?

Cuba atraviesa una crisis en estado crítico de generación de energía eléctrica, lo que ha dado lugar a prolongados apagones y profundas molestias para los cubanos de la Isla. 

Además de la poca disponibilidad de combustible y las constantes averías, una de las causas fundamentales del déficit radica en la salida del Sistema Eléctrico Nacional de las centrales termoeléctricas nacionales, encargadas de la generación eléctrica. 

Una de las más importantes en la Isla constituye la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en Mayarí, municipio de la oriental provincia de Holguín, y hoy sorprende con una buena noticia.

Los pronósticos apuntan a la incorporación de Felton 1 al SEN el 1 de junio, dentro de 10 días, lo que supondría entre 240 y 250 MW añadidos al sistema. 

El pueblo de Cuba recibió la información tras la visita de Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, y Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista en Holguín, quienes realizaron un recorrido por la central. 

Entre las reparaciones pendientes hasta la fecha se encuentran la sustitución de sectores en las paredes de la caldera y el lavado del eje convectivo, además de la renovación de las cuñas deterioradas de los calentadores de aire regenerativos, declaró Eric Milanés Quinzán, director general de la CTE Felton.

A las obras se suma una no planificada, pero que se tomó en cuenta para anunciar la fecha de incorporación. Se trata del diagnóstico técnico en sectores de la turbina, con el fin de conocer los problemas presentados por el motor del girador que mueve el rotor de esta; un conflicto operativo detectado a cuatro días de la salida de la central del SEN. 

En cuanto al bloque dos de la Felton, el director general aseguro que ya culminaron el desmontaje de la estructura de la caldera para su reparación. Esta es unidad que desde julio de 2022 se encuentra afectada por un incendio que ocasionó diversos daños técnicos. Sumarla al SEN representaría 220 MW incorporados. Pero para ella, todavía no hay fechas. 

De momento, declara Milanés Quinzán, están empleando las primeras piezas fabricadas en los talleres de estructuras metálicas de la EMCE local. 

¿Serán eficientes estas soluciones? ¿Lograrán cumplir con la fecha prevista? Esperemos lo mejor para todos los cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

“No lo Podíamos Creer”: El Inesperado Rescate de Cubanos por el Carnival Paradise

Lo que parecía ser un tranquilo viaje por el Caribe cambió radicalmente para los pasajeros…

35 minutes ago

Cubano Gana Oro en Mundial de Canoa en Hungría: Conoce al Campeón

Cuba se alzó con medalla de oro en Copa Mundial de Canoa, celebrada en Szeged,…

1 hour ago

Reality Show Para Obtener la Ciudadanía: Lo que se Sabe del Polémico Proyecto en EE.UU.

Un reality show en el que migrantes compiten para obtener la ciudadanía estadounidense: así de…

3 hours ago

¿El Papa Tiene Sangre Cubana? Revelan las Raíces Habaneras de León XIV

La elección del nuevo Papa, León XIV, ha despertado una ola de emociones en todo…

5 hours ago

Joe Biden es Diagnosticado con Cáncer de Próstata Avanzado

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con una…

19 hours ago

Nueva Ayuda Médica para Cuba: Donativo Desde España Refuerza Hospital en La Habana

El Instituto de Oncología y Radiobiología de La Habana recibió recientemente un importante donativo de…

20 hours ago