Noticias de Cuba

¿Buscas Patrocinador en Estados Unidos? ¡Welcome Connect Abre Nuevas Inscripciones Mañana!

¿Piensas acogerte al parole humanitario pero necesitas patrocinio? D-Cuba tiene la solución para ti: Welcome Connect reabre inscripciones este mes para quienes necesiten refugio seguro en el país norteamericano.

La plataforma digital permite tanto a cubanos, venezolanos, nicaragüenses, haitianos y ucranianos, encontrar asilo en Estados Unidos a través de la conexión directa por esta vía con patrocinadores en este país.

Si te interesa conocer cómo funciona esta plataforma y de qué forma pueden inscribirse los cubanos, tenemos un articulo explicando a detalle su funcionamiento.

Esta vez estaremos informando sobre la fecha y el horario exacto en que Welcome Connect reabrirá inscripciones durante este mes de mayo.

Advertencias sobre Welcome Connect

Como aspectos relevantes primero queremos informarte sobre algunos cuidados que deberás tener a la hora de tu búsqueda de patrocinio, pues si bien se trata de un sitio seguro que parte de una iniciativa nacional, no escapa la posibilidad de que exista algún infractor en la comunidad virtual.

Al respecto, los lineamientos comunitarios de Welcome Connect establecen en su política monetaria que los patrocinadores estadounidenses no tienen el derecho de exigir a los beneficiarios alguna retribución económica para llenar el formulario de solicitud de permiso de permanencia temporal (parole humanitario).

Tampoco se contempla el pago para cualquier otro motivo relacionado al patrocinio que no esté autorizado por el sitio, y entiéndase por ello cualquier forma de compensación económica ya sea dinero en variantes de regalías, préstamos, trabajos, etc.

Dado el caso de que algunos de los migrantes que buscan un patrocinador potencial, detecten un usuario en Welcome Connect que realiza fraude en contravención de la política estipulada por el sitio, deberá reportarse de inmediato el perfil a través de una denuncia a los moderadores.

Ante esto -a discreción de Welcome Connect- se comenzará un análisis del perfil reportado, así como del historial de actividades, y puede concluir en una desactivación de la cuenta prohibiendo definitivamente la reactivación o el nuevo registro.

¿Cuál es la fecha de reapertura en este mes de mayo?

La plataforma de búsqueda segura de patrocinio estadounidense para migrantes, reabre mensualmente los terceros martes. De modo que este mes se prevé apertura de inscripciones para este martes 21 de mayo.

Respecto a horarios, cada país tiene especificidades de tiempo en cuanto a la escala de Tiempo Universal Coordinado (UTC). En el caso de Cuba y Haití, el horario de disponibilidad establecido para el martes 21 de mayo, será a las 11:00 am (hora estándar del este).

En tanto, en Nicaragua el horario es las 9:00 am; Venezuela a las 11:00 am (hora estándar del Atlántico) y en Ucrania la inscripción será a las 18:00 (hora de Europa del Este).

Es importante conocer que el usuario debe crearse un registro en el sistema donde aporta toda su información básica personal, y en este aspecto, el número de usuarios en registro es limitado, puesto que una vez que se completan todos los cupos máximos de beneficiarios el sitio cierra automáticamente hasta el próximo mes.

¿Welcome Connect abrirá cupos de inscripción en el sistema durante los próximos meses?

Hasta el momento Welcome Connect mantiene su frecuencia mensual de registros y oportunidades de búsquedas. Las fechas estimadas para los próximos tres meses de veranos son las siguientes:

  • Junio: martes 18.
  • Julio: martes 16.
  • Agosto: martes 20.

Una vez que el migrante aspirante a solicitud de parole humanitario encuentre un patrocinador, se acordará entre ambos el proceso en conjunto para completamiento y presentación del formulario correspondiente, para lo que el patrocinador deberá cumplir con ciertos parámetros.

Welcome Connect aclara a los usuarios de esta comunidad virtual, que la interacción en la plataforma no es una solicitud directa a las entidades gubernamentales autorizadas de control migratorio, la actividad de búsqueda de patrocinio es solo el primer paso para continuar con el procedimiento de solicitud.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

1 hour ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago