Noticias de Cuba

Representantes del Sector Agrícola de Estados Unidos se Reúnen con Diplomáticos Cubanos

El sector agrícola de Estados Unidos mantiene su interés de consolidar relaciones comerciales con Cuba, a pesar de las limitaciones en materia de política exterior que todavía mantiene vigente la administración del país norteño sobre la isla.

Lo anterior quedó reafirmado en encuentro en la embajada de la isla en Estados Unidos, entre políticos y representantes del sector de ese país y la parte cubana.  Sobre el intercambio te contamos en este artículo.

¿Qué temas se trataron en el intercambio?

En el diálogo se reconoció la importancia de modificar regulaciones de manera que se favorezca el acceso de la economía cubana a recursos monetarios e incentiven su desarrollo, además de posibilitar el comercio entre los dos países.

El sector agrícola de la nación norteña ha manifestado su compromiso con cambiar las actuales condiciones que limitan la actividad entre las partes, con cartas al presidente Joe Biden, para modificar las medidas que pesan sobre la isla, así lo recordó Lianys Torres, jefa de la Misión Diplomática cubana.

La realización de intercambios de ese tipo también es otra de las acciones que promueve la parte de ese sector estadounidense,  la Tercera Conferencia de Agricultura en La Habana, el Primer Foro Empresarial Estados Unidos – Cuba y la visita de una delegación bipartidista del Congreso al país lo confirman.

La diplomática además señaló que en el contexto de los cambios que tienen lugar en Cuba se favorecen ese tipo de  encuentros y el presidente de la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba, Paul Johnson, invitó a explorar opciones comerciales con la nación caribeña.

Miembros del Comité de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Arkansas, además de grupos con interés en el comercio con la isla, junto a funcionarios de oficinas del Congreso estadounidense relacionadas con el asunto participaron en la cita.

En noviembre de 2022 cuando una delegación del Congreso norteamericano llegó a La Habana, sostuvo intercambios con funcionarios locales y agricultores para examinar esferas de mutuo beneficio para ambas naciones.

En la referida ocasión la parte estadounidense se interesó por el impacto de productos básicos de esa nación que circulan en la isla, pues desde Estados Unidos Cuba importa variedad de renglones.

En 2018 el congresista republicano por Arkansas, Rick Crowford, también estuvo en Cuba como parte de la primera Conferencia de la Coalición Agrícola EE.UU.-Cuba y defendió la necesidad de darle al país caribeño la posibilidad de acceder a crédito para las compras.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

11 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

12 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

14 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago