Representantes del Congreso de los Estados Unidos visitaron Cuba este fin de semana para intercambiar con las autoridades del país.
De acuerdo con una información compartida por la Embajada de EEUU en la Isla, el representante demócrata californiano, Salud Carbajal viajó junto a la representante Jahana Hayes y el congresista Jim Baird para tratar temas de agricultura.
El objetivo, según el comunicado, fue el intercambio con funcionarios locales y agricultores para evaluar áreas de mutuo beneficio económico.
Asimismo, los congresistas norteamericanos acudieron a “estudiar el impacto de los productos básicos estadounidenses y el comercio agrícola” que circulan en Cuba.
Carbajal explicó en su perfil de Twitter que, como uno de los más importantes proveedores de importaciones agrícolas de Cuba, es interés de Estados Unidos conocer cómo dichos productos impactan en la economía cubana y en las prácticas locales.
La Isla recibe un número notable de exportaciones de alimentos y otros productos básicos desde el país norteño, según reveló un informe reciente del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba (USTEC)
Más de 200 millones de dólares fueron exportados a Cuba desde enero a septiembre de 2022, en productos que incluían carne de pollo, bebidas no alcohólicas, jabones, desinfectantes, entre otros.
Además, Estados Unidos recientemente donó 2 millones de dólares en suministros para apoyar a los damnificados por el huracán Ian.
La visita de los tres congresistas llegó, además, tras un reciente intercambio entre Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares y Ur Mendoza Jaddou, directora de la USCIS.
En esa ocasión, el objetivo de ambas funcionarias fue debatir sobre el reinicio de los servicios consulares en la Embajada de EEUU en La Habana.
TE RECOMENDAMOS:
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…
La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…