Desde el 26 de febrero varias provincias cubanas han interrumpido la producción del pan de la canasta básica por falta de harina para elaborar el alimento. En algunos municipios se han priorizado instituciones de salud y educación, mientras que en otros la cobertura de harina está en cero.
Para los cubanos el pan diario del “censo” es de los alimentos más necesarios para desayunos, meriendas escolares y hasta para un almuerzo o cena. No todos tienen poder adquisitivo para comprar los que venden en comercios privados y MIPYMES.
Indice
Medios de prensa nacionales informaron que este sábado se descargaron alrededor de 24 mil toneladas de trigo de un buque que atracó en el muelle cercano a la Unidad Empresarial de base Cereales Turcios Lima.
Con ese cargamento del cereal comenzó la producción de harina en los tres molinos de La Habana, para unirse al de Cienfuegos, que era el único en producción en el país. Santiago de Cuba no molerá trigo en esta ocasión.
Desde hoy domingo comienza el traslado por carretera de la harina necesaria para estabilizar la producción del pan de la canasta básica en las provincias occidentales, orientales y Camagüey.
La Habana asumirá la demanda de esas regiones del país y Cienfuegos asegurará la molienda para esa provincia, Villa Clara, Sancti Spiritus y Ciego de Ávila.
Desde este lunes debe comenzar la estabilidad de la producción del pan en la isla. Para el traslado de la harina se unen medios de transporte de varias entidades del país.
Según informó al Canal Caribe Zaily Pérez Hernández, Directora Comercial de la Empresa Cubana de Molinería, las 24 mil toneladas de trigo que se recibieron este sábado aseguran la producción de pan hasta finales de este mes de marzo.
Ya está asegurado otro barco que arribará pronto con un nuevo cargamento, para estabilizar ese alimento hasta mediados de abril. Actualmente se gestiona la adquisición y transporte de más volúmenes de trigo para que la molienda no se detenga.
Ante tantas carencias en la isla, la falta del pan de la canasta básica es un problema para muchas familias del país, eso que nadie lo dude.
TE RECOMENDAMOS:
Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…
Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…
TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…
Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…