Noticias de Última Hora

Provincias Orientales de Cuba Estrenan Triciclos Eléctricos para Mejorar el Transporte Público

El transporte sigue siendo uno de los problemas que mayor índice de afectación tiene en la población cubana. La falta de combustible, unida al mal estado de los vehículos de transporte público que yacen en los talleres durante años sin solución, provocan que se convierta en una odisea transportarse, no solo en la capital cubana, sino en el resto de las provincias.

Nuevas alternativas se han buscado por parte de las autoridades para evadir estos problemas, una de ellas ha sido la adquisición de vehículos de motor eléctrico para tramos cortos en las urbes más pobladas. Los triciclos, las motocicletas y los carros pequeños reemplazan hasta cierto punto hoy en día a las guaguas, las máquinas y las motonetas.

Las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba en esta ocasión son de las que han comenzado a implementar este mecanismo de transportación mediante la entrada de 20 triciclos eléctricos a cada una, destinados a apoyar el transporte público en las ciudades cabecera, donde la movilidad por tramo tendrá un precio de tan solo 10 pesos cubanos por pasajero.

Según comentan las autoridades de los territorios, esta medida se trata simplemente de un apoyo que no resuelve el déficit y la necesidad de las personas, sin embargo, resulta un ahorro de combustible considerable, tomando tramos que anteriormente manejaban automóviles de combustible. Además, afirma que se trata de una oportunidad de empleo, generalmente, para las mujeres, que son en su mayoría quienes conducen estos vehículos.

Según la información compartida, se trata de equipos que son ensamblados por especialistas cubanos en el país, mediante la importación de las piezas gracias a convenios existentes con algunos países del exterior, y en el año deben incorporarse al sistema público de transporte alrededor de 200 triciclos como estos, los cuales son operados por la empresa Taxis Cuba, incrementándose su utilización a casi todos los territorios del país.

Actualmente se encuentran operativos, además de en los territorios orientales, en las provincias de La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Holguín y el municipio especial Isla de la Juventud, teniendo gran aceptación por parte de los pobladores de estos lugares.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

18 hours ago

Playa Covarrubias

La Playa Covarrubias a 45 Km de Puerto Padre con instalaciones para el ejercicio de…

18 hours ago

Las Mejores Formas de Enviar Dinero a Cuba Desde EE. UU. Europa y América Latina: Guía Completa 2025

Enviar dinero a Cuba cumple hoy una doble función: sostener gastos corrientes del hogar (alimentos,…

2 days ago

La Verdad Detrás del Rumor: ¿Hay Cubanos en la Guerra de Ucrania?

En las últimas semanas, distintos reportes han puesto el foco en un tema especialmente sensible:…

2 days ago

Envíos Cuba Plus: ¿Cómo Comprar Productos en Shein Amazon y Temu Desde Cuba en 2025?

Comprar desde Cuba en tiendas internacionales como Shein, Amazon o Temu ya no tiene que…

3 days ago

​El Secreto para Pagar Solo $45/Mes de Seguro de Auto en EE. UU.: Aprende a Cotizar y a No Pagar de Más

Encontrar un seguro de auto en Estados Unidos que sea barato, confiable y adaptado a…

3 days ago