Un nuevo grupo de triciclos eléctricos apoyarán la transportación urbana en occidental provincia cubana, como una opción más para los pobladores en un contexto de complejas condiciones para esa actividad.
Se trata de una veintena de medios de ese tipo arrendados, distribuidos por el Ministerio de Transporte de Cuba, que funcionarán en la ciudad de Pinar del Río próximamente, los cuales se ensamblan en la isla con recursos importados y se dan en arrendamiento a personal calificado.
Una decena de los triciclos radicarán en la zona del FrutiCuba y la otra parte en la calle Cavada, de la cabecera provincial. Los que trabajan en esas áreas se reubicarán en otras zonas de alta confluencia de personas como las carreteras a Luis Lazo y a Viñales y en la calzada de La Coloma.
La tarifa establecida para ese transporte en las rutas definidas es de 10 CUP, inferior a los 50 CUP de tope fijado para los que trabajan actualmente.
Dichos medios pueden transportar seis pasajeros, con carga sólida en su batería pueden recorrer la vía 16 veces diariamente y cubrirán fundamentalmente dos trayectos en la parte este de la ciudad, que favorecerá el traslado de las personas a centros laborales, instituciones educativas, hospitales y la Universidad de Ciencias Médicas.
Ante las limitaciones de combustible que padece Cuba y el deterioro de su infraestructura de transporte el gobierno de la isla apuesta por el uso de medios eléctricos para reforzar la transportación urbana, una alternativa que resulta provechosa para la población.
En 2024 se ha anunciado la entrada en funcionamiento de nuevos lotes de ese tipo de vehículos en provincias como Granma, Holguín, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud. El difícil panorama del transporte en la isla ha elevado las tarifas de los transportistas privados, por lo que esas iniciativas suponen un alivio para el bolsillo del cubano común.
TE RECOMENDAMOS:
La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…
Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…