Noticias de Cuba

Nuevo Grupo de Triciclos Eléctricos Listos Para Prestar Servicio en Otro Municipio Cubano

Un nuevo grupo de triciclos eléctricos ya están listos para prestar servicio de transportación en otro municipio cubano, según informó el ministro de transporte Eduardo Rodríguez Dávila.

El titular cubano adelantó que se trata de 20 vehículos, los cuales funcionarían en el municipio especial de Isla de la Juventud, y han sido ensamblados en el taller de la Empresa de Equipos y Aplicaciones, Narciso López, localizada en La Habana.

Esos medios, según explicó el directivo, se arman por piezas que llegan a la isla vía importación, para ser usados en el país, aunque todavía no se han informado las rutas que cubrirán en la Isla de la Juventud ni las tarifas.

Cuba ha apostado por el uso de vehículos eléctricos para la transportación, ante el deterioro de la infraestructura de esa actividad y las limitaciones con el combustible que padece la isla y afectan varias áreas económicas con severos impactos.

Medios oficiales del país han informado del uso de esa alternativa de transporte en provincias como Matanzas y La Habana, para cubrir rutas urbanas, con precios más asequibles para la población, ante el elevado aumento de los costos por parte de transportistas privados.

La población de la isla ha valorado de manera positiva la implementación de esas iniciativas, para favorecer las necesidades de movimiento, en el complejo escenario que se vive en el país. 

Entre 2020 y 2022 Cuba llegó a producir más de 20 000 vehículos eléctricos, entre motos y triciclos, resultado al que han tributado las empresas Minerva en Villa Clara, la Narciso López, también de la capital cubana y la AEI Vehículos Eléctricos del Caribe VEDCA (Minerva), en Boyeros.

La VEDCA es fruto de una Asociación de la compañía china Tianjin Dongxing Grupo Industrial y Comercial, de conjunto con la empresa cubana MINERVA, localizada a 15 kilómetros del centro de La Habana, la cual ocupa un área de 9 000 metros cuadrados.

La alianza con China ha tributado a satisfacer necesidades del transporte, también ha impactado socialmente con la generación de empleo y ello ha ayudado además a un grupo de familias, según han reconocido autoridades del país.

Los vehículos eléctricos producidos por VEDCA, aunque también se emplean en necesidades del país, se exportan además a otros países del Caribe, Centro y Sudamérica, naciones donde, según señalan algunas informaciones tienen demanda por la calidad aceptable de los mismos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

16 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago