Noticias de Cuba

Nuevos Servicio de Taxis Eléctricos en Provincia Cubana

Un nuevo servicio de taxis eléctricos se inauguró en una provincia cubana con el propósito de mejorar la transportación urbana, severamente afectada en la isla.

Se trata de la puesta en funcionamiento de un grupo de triciclos para cubrir cuatro rutas, a cargo de la empresa Taxi Cuba, específicamente con 15 vehículos.

Tal servicio empezó a funcionar en la provincia de Matanzas, según señalan medios locales, para los itinerarios aprobados por el Consejo de la Administración Municipal con un precio de 10 pesos el pasaje.

Los nuevos triciclos se sumarán a otros que ya funcionaban desde el año 2018 y el acto inaugural se realizó en el barrio de la Marina, con la presencia del viceministro de transporte Roberto Ricardo Marrero y Susely Morfa González, primera secretaria del comité provincial del Partido.

¿Qué rutas cubre el nuevo servicio de triciclos en Matanzas?

Todas las rutas que cubren esos medios tienen como punto de partida el preuniversitario José Luis Dubroca y están concebidas de la siguiente manera:

  • Ruta 1: Cubrirá la Terminal Provincial de Ómnibus y Peñas Altas.
  • Ruta 2: Catedral, Calle Jovellanos, Calle Río, Calzada de Tirry y Terminal Provincial de ómnibus.
  • Ruta 3: Calle América, Plaza, Calzada de San Luis, Parque Maceo y  Terminal Provincial de Ómnibus.
  • Ruta 4: Plaza, estadio Victoria de Girón y Reparto Armando Mestre.

Esos medios prestan servicio en el horario comprendido entre las 7:30 am a 7:30 pm con capacidad para hacer 180 kilómetros diariamente, sobre su puesta en funcionamiento, que implicó una inversión de 7 000 dólares por cada vehículo, se reconoció la importancia que suponen para el transporte urbano. 

El municipio matancero de Cárdenas también recibió una decena de ese tipo de medios para apoyar la transportación, que representan una opción más económica para las personas, frente al alza de los precios de esa actividad en medio de la compleja situación que vive la isla.

Otras rutas de transporte con vehículos eléctricos igualmente se han inaugurado en La Habana, para favorecer en ese sentido a los capitalinos, el uso de esa alternativa implica ahorro de combustible y menos contaminación ambiental.

En alianza con China el país ha apostado por incrementar la producción de esos medios de transporte, los cuales se producen por la empresa VEDCA, que ya ha tributado más de 1 500 triciclos.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

11 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

15 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

19 hours ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

1 day ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

2 days ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

2 days ago