Noticias de Cuba

Nuevos Servicio de Taxis Eléctricos en Provincia Cubana

Un nuevo servicio de taxis eléctricos se inauguró en una provincia cubana con el propósito de mejorar la transportación urbana, severamente afectada en la isla.

Se trata de la puesta en funcionamiento de un grupo de triciclos para cubrir cuatro rutas, a cargo de la empresa Taxi Cuba, específicamente con 15 vehículos.

Tal servicio empezó a funcionar en la provincia de Matanzas, según señalan medios locales, para los itinerarios aprobados por el Consejo de la Administración Municipal con un precio de 10 pesos el pasaje.

Los nuevos triciclos se sumarán a otros que ya funcionaban desde el año 2018 y el acto inaugural se realizó en el barrio de la Marina, con la presencia del viceministro de transporte Roberto Ricardo Marrero y Susely Morfa González, primera secretaria del comité provincial del Partido.

¿Qué rutas cubre el nuevo servicio de triciclos en Matanzas?

Todas las rutas que cubren esos medios tienen como punto de partida el preuniversitario José Luis Dubroca y están concebidas de la siguiente manera:

  • Ruta 1: Cubrirá la Terminal Provincial de Ómnibus y Peñas Altas.
  • Ruta 2: Catedral, Calle Jovellanos, Calle Río, Calzada de Tirry y Terminal Provincial de ómnibus.
  • Ruta 3: Calle América, Plaza, Calzada de San Luis, Parque Maceo y  Terminal Provincial de Ómnibus.
  • Ruta 4: Plaza, estadio Victoria de Girón y Reparto Armando Mestre.

Esos medios prestan servicio en el horario comprendido entre las 7:30 am a 7:30 pm con capacidad para hacer 180 kilómetros diariamente, sobre su puesta en funcionamiento, que implicó una inversión de 7 000 dólares por cada vehículo, se reconoció la importancia que suponen para el transporte urbano. 

El municipio matancero de Cárdenas también recibió una decena de ese tipo de medios para apoyar la transportación, que representan una opción más económica para las personas, frente al alza de los precios de esa actividad en medio de la compleja situación que vive la isla.

Otras rutas de transporte con vehículos eléctricos igualmente se han inaugurado en La Habana, para favorecer en ese sentido a los capitalinos, el uso de esa alternativa implica ahorro de combustible y menos contaminación ambiental.

En alianza con China el país ha apostado por incrementar la producción de esos medios de transporte, los cuales se producen por la empresa VEDCA, que ya ha tributado más de 1 500 triciclos.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago