Noticias de Última Hora

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los microsistemas de Cabaiguán y Sancti Spíritus. 

Esta unificación permitió sincronizar dos parques solares recientemente incorporados (Cabaiguán y Tuinucú), lo cual incrementó el alcance de servicio. 

Se han beneficiado zonas clave como: Hospital Provincial, Hospital Pediátrico y el bombeo Manaquita. Circuitos 111, 115, 118, parte del 112, línea 1180 (zona industrial) y línea 3010. A medida que disminuye la generación solar por el paso de las horas, se prioriza el servicio a centros vitales. 

En otros municipios:

  • Yaguajay: Se mantiene el microsistema que abastece el bombeo de Camaján y el hospital.
  • Trinidad: Microsistema operativo para el hospital, sistemas de abasto de agua y circuitos 61, 60, 108 y 1815 según disponibilidad.

Actualmente se reportan 20 MW sincronizados y 38,682 clientes con servicio eléctrico en la provincia.

Pinar del Río

Tres microsistemas en funcionamiento generan alrededor de 10 MW, beneficiando a unos 18,000 clientes. Se energizan Sandino, Los Palacios y hospitales en la ciudad cabecera. No es posible ampliar cobertura hasta estabilizar la generación local. 

La Habana

A las 21:00 horas del miércoles: Energizados 13 subestaciones y 64 circuitos, alcanzando 193,496 clientes (22.5% del total). 33 hospitales y 1 sistema de abasto de agua prioritarios con servicio. 

Se reactivaron subestaciones de 220 kV en Matanzas y Planta Martí, habilitando el arranque inminente de la CTE Antonio Guiteras, clave para estabilizar el sistema en occidente. 

Microsistemas como solución provisional

Los microsistemas han sido fundamentales en la etapa inicial tras la caída del SEN. Sin embargo, son estructuras frágiles y limitadas:

  • Su capacidad de generación es reducida.
  • Están expuestos a inestabilidad ante cualquier falla técnica.
  • Se diseñan para mantener servicios vitales, no para cubrir toda la demanda residencial o industrial.

A medida que se logra sincronizar más unidades al SEN, los microsistemas comienzan a eliminarse o integrarse a redes más estables.

Termoeléctricas en proceso de recuperación

La Unidad 3 de la CTE Santa Cruz ya está en línea y fortalece la generación en el occidente del país. 

En proceso de arranque: Unidad 8 de la CTE Mariel Unidad 3 de la CTE Céspedes

Estas unidades, junto con otras ya sincronizadas, conforman dos corredores energéticos principales: Mariel – Matanzas Matanzas – Holguín 

Estas rutas son claves para sostener la generación, estabilizar frecuencia y tensión, e ir sumando progresivamente las regiones aún no enlazadas.

Regiones aún afectadas

A las 07:36 horas del jueves, cuatro provincias seguían sin conexión plena al SEN:

  • Pinar del Río
  • Granma
  • Santiago de Cuba
  • Guantánamo

En estas zonas se mantienen operaciones a través de microsistemas locales, con prioridad para hospitales, acueductos y centros estratégicos.

Estado parcial por regiones

  • Matanzas: Se energizaron líneas de 220 kV que alimentan la Guiteras. Ya operan circuitos esenciales en la ciudad, incluyendo hospitales y centros históricos.
  • Varadero: Cuenta con servicio en su núcleo turístico y circuitos vitales.
  • La Habana: Cobertura restablecida a más de 190 mil clientes. Servicios básicos como hospitales y abasto de agua, operativos.

Proyecciones y próximos pasos

  • Arranque de la CTE Guiteras: Una vez estabilizada la entrada de energía externa, se espera su sincronización al SEN. Esto permitirá una mejora significativa en la estabilidad del occidente.
  • Reforzamiento en Oriente: Se prevé el arranque de unidades en Renté para dar respaldo al oriente cubano y enlazar provincias aún sin servicio estable.
  • Reducción progresiva de microsistemas: A medida que el SEN gana robustez, se irá desactivando o integrando los microsistemas más débiles, priorizando la consolidación de un sistema nacional continuo y sostenible.
  • Mantenimiento y revisión técnica: Las fallas como la detectada en la Guiteras evidencian la necesidad de evaluar los sistemas de medición, automatización y protección en las principales plantas.

10 de septiembre de 2025, 2:03 P.M. -Actualización del Sistema Electroenergético Nacional

La Dirección General de Educación en Villa Clara ha confirmado que el proceso docente-educativo continúa con normalidad en toda la provincia, a pesar de las interrupciones en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Yamilet Herrera, Directora General de Educación en Villa Clara, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias que se han implementado medidas para garantizar la vitalidad de los centros educativos, incluyendo el uso de sistemas de alumbrado alternativo en escuelas internas.

Se mantiene el proceso docente educativo hasta este momento. Los centros internos tienen todas las condiciones creadas para garantizar la vitalidad.

afirmó Herrera.

Además, se ha fortalecido la coordinación con los consejos de dirección municipales y provinciales, y se mantiene una comunicación constante con las autoridades del Partido y el Gobierno.

No obstante, Herrera advirtió que la situación podría cambiar dependiendo de la evolución del sistema eléctrico, priorizándose siempre la seguridad de estudiantes y trabajadores.

Avanza el restablecimiento del SEN en La Habana

Mientras tanto, a las 11:30 AM comenzó el restablecimiento paulatino del SEN en La Habana. Hasta el momento:

Se han energizado 3 Subestaciones de Transmisión. Hay 23 circuitos de distribución actualmente con servicio. La recuperación beneficia principalmente a los municipios: Guanabacoa Arroyo Naranjo Boyeros 

Las autoridades energéticas informan que continúan las labores para extender el servicio eléctrico a otras zonas de la capital, con prioridad en centros de salud, educativos y de servicios esenciales.

10 de septiembre de 2025, 10:25 PM – Apagón Nacional en Cuba: Desconexión Total del Sistema Eléctrico SEN

En horas de la mañana de este miércoles, se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba, según informaron el Ministerio de Energía y Minas y la Unión Eléctrica a través de sus canales oficiales en redes sociales.

A las 9:14 a.m., se reportó una desconexión completa del SEN, lo que provocó un apagón generalizado en todo el país. De acuerdo con la información preliminar publicada por el Ministerio de Energía y Minas en la red social X (antes Twitter), el incidente podría estar relacionado con una salida inesperada de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, una de las más importantes del país.

Sin embargo, las autoridades han indicado que aún se investigan las causas exactas del fallo, por lo que no se ha confirmado de manera oficial si la CTE Guiteras fue el origen directo del problema.

Tras el evento, la Unión Eléctrica (UNE) informó que ya se ha iniciado el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico en las diferentes regiones del país. Este procedimiento puede tomar varias horas, dependiendo del diagnóstico técnico y la recuperación paulatina de las líneas de transmisión.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

15 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago