Cada año, el Índice de Pasaportes Henley, elaborado por la consultora Henley & Partners, revela cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo. Este índice se basa en la cantidad de destinos a los que los titulares pueden acceder sin necesidad de una visa previa.
¿Qué pasaportes lideran el ranking en 2024 y cómo se posicionan los países de América Latina? Aquí te contamos todos los detalles.
Indice
En 2024, Singapur se consagra como el país con el pasaporte más poderoso del mundo. Los ciudadanos singapurenses pueden ingresar a 195 destinos sin visa, estableciendo un nuevo récord y superando a Japón, que ostentaba el primer puesto el año anterior. Esta posición refleja la capacidad de Singapur para establecer y mantener relaciones diplomáticas sólidas que benefician a sus ciudadanos.
El segundo lugar es compartido por Francia, Alemania, Italia, Japón y España, con acceso a 192 destinos sin visa. Estos países han demostrado consistentemente su fortaleza en términos de movilidad global, gracias a sus políticas exteriores estables y alianzas estratégicas.
En la tercera posición, encontramos a Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur y Suecia, cuyos pasaportes permiten el ingreso a 191 destinos sin visa. Este grupo refleja la diversidad de potencias europeas y asiáticas que destacan por su estabilidad política y económica.
Estados Unidos ha caído al octavo puesto con 186 destinos accesibles sin visa, mientras que Australia y Portugal comparten el quinto lugar con acceso a 189 destinos. La disminución en el ranking de Estados Unidos indica un cambio en la percepción global de su poder de movilidad, aunque sigue siendo uno de los pasaportes más poderosos del mundo.
En América Latina, Chile lidera con el pasaporte más poderoso de la región, ocupando el puesto 15 a nivel global y permitiendo la entrada a 175 países sin visa. Argentina y Brasil comparten el puesto 17 con acceso a 171 destinos, mientras que México se encuentra en el puesto 22 con 159 destinos.
Uruguay ha subido significativamente en el ranking, ocupando el puesto 23 con 157 destinos accesibles sin visa. Paraguay y Perú también están bien posicionados, en los puestos 31 y 33 respectivamente. Venezuela, Ecuador, Guyana, Bolivia y Surinam completan la lista de pasaportes sudamericanos, con Surinam en el puesto más bajo de la región.
En el extremo opuesto, Afganistán se mantiene como el país con el pasaporte más débil, permitiendo solo el acceso a 26 destinos sin visa. Irak y Siria también se encuentran en los últimos lugares del ranking, reflejando los desafíos de estabilidad y seguridad que enfrentan estos países.
El Índice de Pasaportes Henley no solo clasifica la movilidad global, sino que también refleja las relaciones diplomáticas y la estabilidad de los países. Singapur, al encabezar el ranking, demuestra su capacidad para fortalecer la movilidad de sus ciudadanos. Por otro lado, América Latina muestra una diversidad significativa en la capacidad de sus pasaportes, con Chile, Argentina y Brasil liderando la región.
TE RECOMENDAMOS:
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…