Noticias de Última Hora

¿Tu IPhone Subirá de Precio en Estados Unidos? Esto es lo Que Advierte Trump

Una medida anunciada por la actual administración de Estados Unidos provoca la caída de los mercados bursátiles en el país norteño y nosotros te contamos todos los detalles en este trabajo de D-Cuba.

Medios y fuentes oficiales informan de la caída en el mercado de valores en las primeras horas de este viernes tras intensificarse la guerra comercial por parte del presidente Donald Trump.

Según las informaciones el Presidente de Estados Unidos amenazó con imponer un arancel a los productos de Apple, específicamente a los iPhones fabricados en el extranjero, y sugirió aplicar tarifas del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea.

Consecuencias Inmediatas…

Como resultado, los futuros del índice Dow Jones bajaron 503 puntos, lo que equivale a un descenso del 1.2%, por su parte, los contratos futuros del Nasdaq tecnológico cayeron un 1.4%, mientras que los del S&P 500 disminuyeron en un 1.2%.

En las operaciones previas a la apertura bursátil, las acciones de Apple se desplomaron un 3%, después de que Trump publicara en su red social Truth Social que los iPhones vendidos en Estados Unidos deberían ser fabricados en el país.

Al propio tiempo el actual mandatario de la Casa Blanca advirtió que, si no es así, Apple tendría que pagar al menos un 25% en aranceles por esos teléfonos. Esta medida marca la primera acción arancelaria dirigida a una compañía concreta en lo que va del año.

Además, el presidente afirmó que las negociaciones sobre aranceles con la Unión Europea “no avanzan” y recomendó aplicar una tarifa del 50% a partir del primero de junio del año en curso.

La declaración de Trump sobre la imposición arancelaria a Apple llega en un momento en que las tensiones relacionadas con los aranceles parecían estar disminuyendo.

Antecedentes Arancelarios…

El presidente republicano había impuesto gravámenes a la mayoría de los países del mundo, lo que provocó volatilidad en los mercados y llevó al índice S&P 500 a registrar una tendencia bajista.

Posteriormente, Trump decidió suspender por 90 días los aranceles más severos y logró algunos acuerdos preliminares con el Reino Unido y China, lo que ayudó a que las acciones se recuperaran.

La semana pasada, el S&P 500 volvió a niveles similares a los del inicio de 2024, alimentando la expectativa de que podrían alcanzarse nuevos pactos comerciales durante ese período de pausa.

Sin embargo, el anuncio de este viernes realizado por el magnate neoyorquino y presidente de Estados Unidos sugiere que esas esperanzas podrían no estar fundamentadas.

Tendencia en el Mercado de Valores…

Antes de la caída del mercado ese día, los principales índices ya mostraban signos de debilidad, influenciados por el aumento en el rendimiento de los bonos, lo cual generaba inquietud entre los inversores.

Al cierre del jueves, el índice S&P 500 había caído cerca de un 2%, el Dow Jones también mostraba una tendencia a la baja, con una caída aproximada del 1.9%, mientras que el Nasdaq podría registrar una disminución del 1.5% en lo que va de la semana.

La Unión Europea También en la Mira…

Recientemente, la administración de Donald Trump aplicó aranceles recíprocos del 20 % a la Unión Europea, los cuales fueron suspendidos temporalmente hasta julio, brindando al bloque comunitario la oportunidad de negociar un acuerdo similar al alcanzado por el Reino Unido.

A mediados de ese mes, el presidente estadounidense intensificó sus críticas hacia la UE, calificándola como “más desagradable que China” en relación con sus prácticas comerciales.

Del mismo modo, acusó a la Unión Europea de ser parcialmente responsable de los elevados precios que enfrentan los estadounidenses por los medicamentos.

En este contexto, afirmó que los europeos deberían pagar más por su atención médica y asumir una mayor carga económica, sugiriendo que Estados Unidos ha estado “subsidiando” la sanidad de los habitantes del bloque europeo.

Sin dudas esta nueva medida hace que el mundo gire entorno a los designios del actual mandatario del país norteño toda vez que la imposición arancelaria arrastra tras de sí a todas las economías implicadas, incluyendo Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Becas Online: Programas Internacionales que Aceptan Estudiantes Cubanos a Distancia

¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…

24 minutes ago

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

4 hours ago

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

24 hours ago

Calendario SNAP Septiembre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos,…

1 day ago

Reiniciará Venta de Gas Licuado en Estas Provincias Occidentales

La venta estable de Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo una deuda pendiente, por…

1 day ago

Cómo Aplicar a la Beca Fundación Carolina Desde Cuba: Guía Práctica y Consejos

La Beca Fundación Carolina es una de las oportunidades educativas más importantes para estudiantes cubanos…

1 day ago