En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el Caribe que no necesitan visas para viajar a China. ¿Podrán los cubanos viajar a ese país sin necesidad de poseer visas?
En este trabajo de D-Cuba podrás conocer la respuesta a esta interrogante, además de ofrecerte otros detalles relacionados con el proceso de visado entre la mayor isla de las Antillas y el país asiático.
Recientemente, Beijing anunció una decisión que aclara esta incertidumbre, tras una reunión con los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que se incluye a Cuba.
Las relaciones diplomáticas entre la isla caribeña y China se han fortalecido de manera positiva y se aprecia en la concreción de varios acuerdos de interés mutuo.
A pesar de que Cuba ha eliminado el requisito de visa para los viajeros provenientes de China, como parte de sus esfuerzos por revitalizar la debilitada industria turística, China solamente ofrece visas sin costo a los cubanos.
Las visas sin costo para los cubanos iniciaron en enero de este año 2025, hasta el momento se mantiene vigente esta suerte de “bonanza” para los nacionales de la isla que deseen viajar a China.
Actualmente, cinco países de la región latinoamericana y caribeña pueden ingresar a China sin necesidad de visa, y la información la ofreció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de esa nación, Lin Jian.
El diplomático asiático, anunció un nuevo acuerdo de exención de visa, el cual entrará en vigor el próximo primero de junio y tendrá una duración de un año.
Los países de la CELAC que disfrutarán de esta exención de visa son los siguientes:
Sin embargo, a pesar de los lazos de hermandad que unen a los gobiernos de China y a la isla caribeña, Cuba no está incluida en esta medida, que beneficiará a esas economías de la región.
La exención de visado para estos cinco países pertenecientes a la CELAC se extenderá hasta el 31 de mayo del año venidero.
Indice
Como parte de la apertura al mundo que ha realizado el gigante asiático, para fortalecer el turismo internacional en su nación, la mayoría de los países europeos así como Japón y Corea del Sur no necesitan visas para entrar a China.
Esta es una de las potencias más influyentes a nivel mundial, por tanto ha ido abriendo sus puertas al turismo internacional, implementando políticas de exención de visa desde el año precedente.
Otro aspecto dado a conocer por el portavoz del gigante asiático fue el referido al tiempo de estadía en China de los viajeros de esas naciones exentas de visados.
En ese sentido dijo que dichos visitantes podrán entrar a China y permanecer un máximo de 30 días por distintos motivos como negocios, turismo, visitas familiares, intercambios y tránsito.
El presidente de China sostuvo una reunión con los países miembros de la CELAC y se comprometió a aumentar la presencia de China en la región mediante una nueva línea de crédito de nueve mil millones de dólares, además de inversiones en infraestructura.
Esta interrogante queda en el aire pues el requisito esencial para aplicar a la exención de visado es mantener relaciones bilaterales entre las dos naciones interesadas, aunque los lazos entre ambos países son fuertes la isla no aparece de momento en el listado.
Sin embargo desde mayo de 2024, el gobierno cubano anunció una política de libre visado para ciudadanos chinos durante la edición de la feria internacional de turismo FITCuba.
Hasta estos momentos por parte del gobierno de China, solo se mantiene la opción de una visa sin costo para los cubanos.
El turismo chino en Cuba ha ido en aumento, pero todavía es inferior el número de visitantes de esa nación quedando por debajo de Canadá y Rusia quienes son los principales emisores de turistas.
TE RECOMENDAMOS:
Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…
Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…
Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…
El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…